El Dr. Eduardo A. Zancolli y una intervención quirúrgica pionera en el país, de hace ya 55 años

El Dr. Eduardo A. Zancolli y una intervención quirúrgica pionera en el país, de hace ya 55 años

mayo 28, 2024 Desactivado Por archivol

La singular operación, que consistió en reimplantarle una mano, a un joven obrero de 19 años, se llevó a cabo en el Hospital Rawson, de Buenos Aires, hacia el mes de mayo de 1969.

La noticia, publicada en la primera plana del siempre recordado matutino “La Voz de Chivilcoy”, el martes 13 de mayo de 1969, enfatizaba la descollante actuación en el mundo, del Dr. Zancolli.

La figura y la personalidad del tan eminente y prestigioso Dr. Eduardo Alfredo Zancolli, un médico traumatólogo, especialista en cirugía de la mano, que alcanzó, muy merecidamente,, una amplia trascendencia y, una señera relevancia, en los campos de la ciencia, nacional e internacional.

El 20 de mayo, del presente año 2024, dejó de existir en Buenos Aires, a la muy avanzada edad de 99 años, el tan eminente y prestigioso médico, catedrático universitario y tratadista chivilcoyano, Dr. Eduardo Alfredo Zancolli, quien vio la luz, en nuestra ciudad, el 23 de mayo de 1924. Su padre, fue el destacado médico Dr. Eduardo Ignacio Zancolli, el cual, hubo de ejercer su labor profesional, hasta el año 1956 y, entre otras actividades sociales, ocupó en según término, la presidencia del Rotary Club local, fundado el 17 de mayo de 1939. El Dr. Eduardo Alfredo Zancolli, cursó los estudios elementales o primarios, en la Escuela Nro. 6 “Bernardino Rivadavia”; los secundarios, en las aulas del Colegio Nacional “José Hernández”, donde ingresó en 1937, egresando como bachiller, en 1941 y, los superiores, en los claustros de la Facultad de Ciencias Médicas, de la Universidad Nacional de Buenos Aires, graduándose de médico, en 1949. Hombre profundamente estudioso, de gran capacidad intelectual y de sólidos y vastos conocimientos, se consagró a las ramas de traumatología, ortopedia y cirugía de la mano; convirtiéndose así, en una alta figura de consulta, un auténtico sabio y maestro y, toda una verdadera gloria de la medicina de nuestro país, con notoriedad en el mundo y amplia trascendencia, celebridad y proyección, de orden internacional. Profesor universitario, tratadista, autor de importantes obras, académico y conferenciante, publicó artículos y libros, ofreció charlas, cursos y disertaciones, perteneció a diferentes sociedades e instituciones científicas, del país y el exterior, realizó viajes y giras por distintos países y centros de enseñanza médica y, obtuvo bien merecidas distinciones, en virtud de su trayectoria profesional, sus múltiples realizaciones y, su extraordinario aporte, a la medicina argentina y mundial. Había contraído matrimonio con Aurora Falabella – perteneciente a una tradicional familia de nuestra ciudad, y una de las hermanas del notable abogado, dirigente político y hombre público, Dr. Francisco José Falabella -, y de esa unión nacieron dos hijos: Eduardo y Adriana. El Dr. Eduardo Alfredo Zancolli, dejó, además de su extraordinario y admirable legado profesional y científico, un significativo conjunto de dignos y muy meritorios discípulos, entre los que mencionaremos a su propio sobrino, el estimable médico chivilcoyano, Dr. Juan Carlos Cagnone. El 22 de octubre de 2002, durante la gestión del intendente municipal, Dr. Juan Carlos Ferzola, siendo director de Cultura de la comuna, Horacio Daniel Martín, se declaró, legítima y honrosamente, al Dr. Eduardo Alfredo Zancolli, “Ciudadano Ilustre”, de Chivilcoy.  

En el mes de mayo de 1969 – hace ya, exactamente, 55 años transcurridos -, el Dr. Eduardo Alfredo Zancolli, practicó en el Hospital Rawson, de Buenos Aires, una intervención quirúrgica pionera en el país y, una singular hazaña o proeza para la época, dentro del plano mundial, reimplantando la mano izquierda a un joven obrero de 19 años de edad, llamado Domingo J. Peralta, quien sufriera la amputación de dicha mano, seccionada por la acción mecánica de una guillotina. El siempre recordado matutino “La Voz de Chivilcoy”, bajo la diestra y avezada dirección del polifacético periodista, escritor, poeta y docente, Diego Bernabé Rositto, en la edición Nro. 125, del martes 13 de mayo de 1969, subrayaba en primera plana, con un título a siete columnas: “Es de Chivilcoy el médico que realizó una operación única en el país”. La noticia, acompañada por una imagen fotográfica del propio obrero accidentado, Domingo J. Peralta, después de esta compleja y exitosa intervención, puntualizaba que: “En el Hospital Rawson se efectuó por primera vez en el país, con resultado satisfactorio, una operación quirúrgica de reimplantación de una mano. Pocas veces en el mundo se deben haber llevado a cabo operaciones de este tipo. Como argentinos el hecho nos resulta algo más que significativo. En esta oportunidad, el citado hecho, ha sido una contribución a la ciencia del mundo, y para los chivilcoyanos esto adquiere ribetes especiales, por cuanto el profesional que tuvo a su cargo la operación, es un hijo de nuestra ciudad: el Dr. Eduardo Zancolli. Es un profesional –remarca la información -, de 45 años, en aquel momento, cuyo nombre resulta conocido en todo el mundo: libros de texto y universidades de distintos países, incluyen técnicas operatorias y trabajos personales, por él realizados”.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.