El mástil del Palacio Municipal de Chivilcoy, cumple 80 años

El mástil del Palacio Municipal de Chivilcoy, cumple 80 años

junio 19, 2024 Desactivado Por archivol

Se inauguró el 20 de junio de 1944, siendo comisionado de la comuna, Jorge Lance Dayraut.

El Día de la Bandera, 20 de junio de 1944, durante la gestión del entonces comisionado de la comuna local, Jorge Lance Dayraut, hubo de llevarse a cabo la inauguración oficial del mástil del Palacio Municipal, que desde hace ya, ocho largas e ininterrumpidas décadas, viene enarbolando cada día, el pabellón nacional. Jorge Lance Dayraut, había asumido en calidad de comisionado, hacia el mes de julio de 1943, tras producirse, el 4 de junio de aquel año, un movimiento castrense, denominado “Revolución del 4 de junio”, que derrocó al gobierno del Dr. Ramón S. Castillo. Lance Dayraut, rigió los destinos institucionales de nuestra ciudad, hasta el mes de septiembre de 1944, cuando lo reemplazó el mayor de aviación, Pedro M. Avilés.

Recordemos que, el primer mástil de Chivilcoy, erigido a nivel público, fue el de la plaza principal 25 de Mayo, el cual, se inauguró el 17 de diciembre de 1933. La feliz iniciativa, para la erección de este mástil o “Monumento a la Bandera”, como también hubo de conocérselo, correspondió al concejal Generoso Fernando Falivene, quien concibió el proyecto – aprobado mediante ordenanza por el cuerpo legislativo del municipio -, y dirigió personalmente, los trabajos y la respectiva obra de construcción. El diseño del mástil, lo efectuó el edil, ingeniero Mauricio Birabent – el singular e ilustre autor del volumen histórico “El Pueblo de Sarmiento -, compañero de bancada, de Generoso Fernando Falivene, en el recinto del Honorable Concejo Deliberante.

Subrayemos también que, en el mes de abril de 1940, se inauguró el mástil de la Escuela Normal “Domingo Faustino Sarmiento”, en el patio de dicho establecimiento educativo. Al pie del citado mástil, se pueden leer los nombres de cuatro libros fundamentales, de la literatura nacional: el “Martín Fierro”, del poeta gauchesco José Hernández; “Facundo o Civilización y Barbarie”, de Domingo Faustino Sarmiento; “Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina”, del Dr. Juan Bautista Alberdi y “Mis montañas”, del Dr. Joaquín Víctor González.

Asimismo, puntualicemos que, el 10 de noviembre de 1949, se realizó la inauguración del mástil del Colegio Nacional “José Hernández”, que fuera generosamente donado por la esposa y los hijos, del caracterizado y muy prestigioso arquitecto Abel Basso Dastugue, ex rector de la mencionada casa de estudios, entre septiembre de 1922 y, el 17 de marzo de 1944, cuando se registró su inesperado fallecimiento.

Ochenta años transcurridos, de la inauguración del mástil del Palacio Municipal, aquel 20 de junio de 1944, y nuestro particular reconocimiento y homenaje, a todo un símbolo y bastión, en la vida y la historia de Chivilcoy.

Décima al mástil del Palacio Municipal

Hoy, mi voz quiere nombrarte, / de un modo franco y ufano, / como emblema ciudadano / y todo un noble baluarte. / Me emociono al contemplarte, / siempre firme y bien cabal, / y  trazando tu historial, / sé que así, con gallardía, / enarbolas cada día, / la bandera nacional.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.