Hace ya…, en Chivilcoy
El 18 de junio de 1933, hace ya, 91 años, se establecieron las bases fundacionales del Club Atlético Argentino, el cual, nació con la denominación de All Boys y, el 12 de octubre de 1940, hubo de inaugurar su propia sede, ubicada en la intersección de las calles Suipacha y Lamadrid. El gimnasio cerrado de básquet, lleva el nombre de Carlos Alberto Aiello, ex presidente de la entidad, en diferentes períodos y gran propulsor, realizador y figura señera de dicha institución.
El 22 de junio de 1985, hace ya, 39 años, falleció el genuino y meritorio periodista, poeta y escritor, Juan Carlos Ayes. Había nacido, el 8 de septiembre de 1921.
El 25 de junio de 1997, hace ya, 27 años, dejó de existir el reconocido y popularizado locutor, animador, productor y letrista chivilcoyano, Rafael Francisco Cardenutto, quien utilizaba el seudónimo artístico de Roberto Carde. Radicado en Buenos Aires, desarrolló celebradas audiciones, por distintas emisoras porteñas y, alcanzó una amplia y significativa trascendencia, en los ámbitos de la radiofonía nacional. Había nacido en nuestra ciudad, el 15 de enero de 1930.
El 23 de junio de 1938, hace ya, 86 años, falleció el eximio pintor y docente italiano, profesor Pompeo Boggio, quien, desde el 30 de agosto de 1906, hasta su inesperada desaparición física, ejerció la dirección de la memorable y tradicional Academia “Ernesto de la Cárcova”; siendo, sin duda alguna, el auténtico y glorioso padre espiritual de la pictórica chivilcoyana, y el verdadero y honroso maestro de un buen número de artistas plásticos locales. Había nacido en la ciudad de Turín, el 10 de abril de 1880, y desde 1974 – hace cincuenta años -, el Museo Municipal de Artes Plásticas, fundado por la iniciativa del destacado pintor y hombre público, José Antonio Speranza – uno de los discípulos de Boggio -, lleva su ilustre e imperecedero nombre.
El 25 de junio de 1995, hace ya, 29 años, se hubo de efectuar la inauguración oficial del cementerio privado “Senderos de Paz”, ubicado sobre la ruta provincial Nro. 30.
En el mes de junio de 1895, hace ya, 129 años, salió a luz la última entrega de la revista “La Salud”, fundada, redactada y dirigida por el notable y prestigioso médico, Dr. Juan Mateo Franceschi, el cual, residió aquí, en Chivilcoy, durante las décadas de 1880 y 1890. La revista “La Salud” – una expresión periodística, pionera o precursora, en la provincia de Buenos Aires, que cumplió una ponderable tarea de prevención, sobre diferentes patologías o enfermedades, y brindó reglas y consejos de profilaxis y carácter sanitario, con una muy útil y beneficiosa divulgación científica -, había comenzado a editarse, el 1 de octubre de 1886.
El 21 de junio de 1854, hace ya 170 años, nació el caracterizado y prestigioso vecino y hombre público lugareño, Don Prudencio Segundo Moras, entre otros cargos, ex presidente del Consejo Escolar del distrito e intendente municipal de Chivilcoy, en dos oportunidades. Figura patriarcal de nuestra comunidad, falleció el 20 de junio de 1939.
El 21 de junio de 1952, hace ya, 72 años, falleció el singular y popularizado poeta y escritor gauchesco, Boris Elkin, quien estuvo afincado en Chivilcoy, durante las décadas de 1910, 1920 y 1930, dentro del sector geográfico del actual barrio residencial “San Francisco”. Había nacido, el 2 de junio de 1905 y fue autor de vigorosos y muy sentidos versos criollos y camperos, que le cantaron al ambiente rural, la idiosincrasia paisana y, los genuinos valores de la argentinidad.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.