El gran escultor Osvaldo Néstor López
Efectuó al Archivo Literario, un apreciable aporte documental acerca de su trayectoria artística.
En nuestra ciudad, llevó a cabo importantes obras y restauraciones estéticas.
En fecha reciente, el notable escultor, decorador y restaurador local, Osvaldo Néstor López, efectuó al Archivo Literario Municipal, un estimable aporte de material bibliográfico, documentación y testimonios, acerca de su vasta y significativa trayectoria artística de muchas décadas, en distintos ámbitos, círculos y esferas de actividades, donde supo desplegar una intensa y fecunda labor, y caracterizarse por su profunda capacidad realizadora, sus múltiples proyectos, iniciativas e inquietudes y, su particular talento creativo.
Nacido en la ciudad bonaerense de Tandil, el 8 de noviembre de 1934, desde la etapa de su adolescencia y juventud, se manifestó en él, una honda y muy especial vocación hacia el arte. Hubo de cursar estudios, en las aulas del Instituto Grafotécnico de Buenos Aires, y junto a los profesores Enrique Guglielmino y Durant; adquiriendo ricos y amplios conocimientos sobre técnicas de restauración, colores y composiciones pigmentarias, pátinas, imitaciones y, el historial de los muebles y los diversos estilos, a través del tiempo y los siglos. Además, viajando a Europa, realizó cursos de perfeccionamiento, en Alemania. En su ciudad natal, Tandil, Chivilcoy, diferentes lugares del país y el exterior, como la hermana República de Chile, hubo de llevar a cabo, numerosos monumentos, bustos y trabajos de reparación o refacción restaurando edificios, públicos y privados, salones, palacios, templos, mausoleos y fuentes, y sumándose también, a todo ello, la construcción de figuras, murales en relieve y molduras, de distintos modelos arquitectónicos; la decoración de espacios y ambientes y, la preparación de vidrieras o escaparates. En Buenos Aires, se vinculó a destacados y prestigiosos maestros de la pintura y la escultura, e incursionó, asimismo, como escenógrafo, en la faz televisiva. Por otra parte, obtuvo premios, medallas y distinciones, en distintos certámenes o concursos.
Amigo personal del licenciado Eduardo Aduriz, uno de los principales propietarios de la popularizada firma “Aduriz Superama”, arribó a nuestra ciudad, durante la década de 1970, desempeñándose en calidad de gerente, de la sucursal chivilcoyana, de dicho comercio de tienda, y aquí, en este medio, desarrolló, paralelamente, una sostenida y fructífera tarea artística: efectuó el modelado de diversas figuras; decoró vidrieras e inmuebles y, hasta participó en la organización, hacia el mes de mayo de 1976, de un desfile de modas, en el Club Social, con la presencia del célebre diseñador del mundo de la moda y la alta costura, Ante Garmaz. En el año 2005, llevó a cabo las figuras de los cuatro evangelistas, San Mateo, San Lucas, San Marcos y San Juan, debidamente colocadas en las hornacinas de la fachada del templo mayor de la Virgen Nuestra Señora del Rosario; realizó el monumento al Boxeador, erigido en la plaza Bartolomé Mitre, que hubo de inaugurarse el 14 de septiembre de 2006 y, confeccionó también, el monumento al Gaucho, en la plaza Martín Fierro, inaugurado el 6 de diciembre de 2007. Asimismo, restauró estatuas, figuras escultóricas, óleos y obras de pintura, en diferentes paseos públicos, instituciones y establecimientos de Chivilcoy, e intervino en muestras colectivas, exponiendo sus trabajos.
El gran escultor, decorador y restaurador, Osvaldo Néstor López, constituye un auténtico y verdadero valor que, por su trayectoria, logros y realizaciones, ha embellecido y enaltecido el arte y el quehacer cultural de nuestra ciudad.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.