Los 84 años de la aparición del diario “La Campaña”, del periodista Federico Golán
Se registró el 16 de agosto de 1940, cesando en sus ediciones, hacia el mes de mayo de 1946.
Adoptó el mismo nombre del primer periódico de Chivilcoy, que vio la luz pública, el 18 de marzo de 1875 y desapareció en octubre de 1876.
Las otras publicaciones, con la denominación de “La Campaña”, de los años 1879 y 1978.
El 16 de agosto de 1940, hace ya, exactamente, 84 años transcurridos, se registró la feliz y auspiciosa aparición gráfica del diario vespertino “La Campaña”, fundado, redactado y dirigido por el diestro y notable periodista local, Federico Golán, quien, a través y a lo largo de una fructífera y estimable trayectoria de índole informativa, se caracterizó e identificó por su sólida formación intelectual, su amplia cultura, su bien demostrada capacidad y experiencia, su criterio justo, imparcial y ecuánime y, sus virtudes y cualidades personales de rectitud y honestidad, espontánea cordialidad y franca simpatía.
El diario “La Campaña”, circulaba en horas de la tarde y, la redacción y los respectivos talleres de imprenta y tipografía, donde se efectuaba la impresión, se hallaban situados en la intersección de las calles San Martín y Pinto. El tan elocuente y bello lema de dicho diario, se resumía en el epígrafe: “El alma del periodismo es la buena fe”, que aparecía inserto en la parte superior del vespertino, junto al título de su denominación. “La Campaña”, de acuerdo con el pensamiento, los ideales y la línea ética de su fundador y director, el gran periodista Federico Golán, jamás se apartó de las sanas e inquebrantables normas de la moral, y siempre se hizo eco de las problemáticas, las necesidades y, las diferentes inquietudes del vecindario y de nuestra comunidad, los cuales, ante cualquier iniciativa, conflicto, adversidad o escollo, tuvieron el corazón y las puertas abiertas, para poder expresarse plenamente, en un marco de total y absoluta libertad de prensa, sin censuras, mordazas ni limitaciones.
El citado diario, adoptó el nombre del primer periódico de nuestra ciudad, que inauguró la extensa y rica galería de la prensa chivilcoyana: el periódico bisemanal (aparecía los días jueves y domingos) “La Campaña”, fundado, redactado y dirigido por el periodista, poeta y primer escribano público lugareño, Carlos Augusto Fajardo y, el periodista y escritor, Miguel Calderón; cuyo número inicial, data del jueves 18 de octubre de 1875. Ese periódico, pionero o precursor, “La Campaña”, desapareció en el mes de octubre de 1876, y en 1879, salió a luz, otro diario con idéntico nombre, fundado por los periodistas Roque F. Núñez y Martín Bermejo, que desapareció, finalmente, el 17 de febrero de 1880.
El vespertino “La Campaña”, cesó en sus correspondientes ediciones, hacia el mes de mayo de 1946, cuando el periodista Federico Golán, resolvió radicarse en Buenos Aires, a instancias y, por la afectuosa invitación del ingeniero agrónomo Mauricio Birabent, unido a él, mediante firmes e invariables vínculos de amistad. Allí, en la Capital, donde al cabo de algunos años, falleció, Federico Golán, se desempeñó, activa y entusiastamente, en el cuerpo de redacción y las filas, del diario porteño “La Democracia”.
Subrayemos por último que, en la actualidad, existe en nuestra ciudad, el matutino “La Campaña”, el cual, comenzó como periódico semanal, el 3 de abril de 1978, hace ya, 46 años transcurridos, fundado y dirigido por el periodista, poeta y escritor José María Grange y, el periodista y escritor Pedro Oscar Carrero. El periódico semanal “La Campaña”, se convirtió en bisemanario, en noviembre de 1979, y poco tiempo más tarde, se transformó en diario, incorporándose en calidad de codirector, junto a José María Grange, el escritor, investigador y periodista Gaspar José Astarita. En el mes de agosto de 1989, hace ya 35 años, el matutino fue adquirido por la familia de Héctor Roger, asumiendo como director de dicho órgano informativo, el periodista y escritor, Carlos Héctor Lapenta. Hoy, ejerce la dirección, Claudia Roger, una de las hijas de Héctor Roger – fallecido en noviembre de 1989 -, y se desempeña como redactor de la hoja, el periodista Eduardo Adrián Beltramo.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.