Los 180 años del natalicio del gran periodista y escritor Luis Alberto Mohr

Los 180 años del natalicio del gran periodista y escritor Luis Alberto Mohr

agosto 20, 2024 Desactivado Por archivol

Vio la luz en Buenos Aires, el 17 de agosto de 1844.

Fundador, redactor y director de los diarios “La Reforma” y “Opinión y Reforma”.

Autor de una numerosa y muy significativa bibliografía, falleció el 24 de junio de 1929.

Una calle de Chivilcoy, prolonga en el tiempo, el recuerdo de su honroso e ilustre nombre.

El 17 de agosto de 1844, hace ya, 180 años transcurridos, nació en Buenos Aires, el tan notable y prestigioso periodista, escritor y hombre público, Luis Alberto Mohr, quien, hubo de residir, aquí, en nuestra ciudad, durante las décadas de 1870 y 1880; caracterizándose por su inteligencia y particular talento, su ardua y empeñosa voluntad de trabajo y acción, su férrea coherencia de pensamiento, su espíritu aguerrido, vehemente y laborioso y, su inquebrantable y cabal conducta ética, de probidad, rectitud, transparencia moral y, una profunda y admirable honestidad personal.

En Chivilcoy, fundó, redactó y dirigió los diarios “La Reforma”, de 1876, y “Opinión y Reforma”, de 1877 – órgano gráfico, este último, que circulaba en nuestra ciudad y en la vecina localidad de Mercedes – y, asimismo, se desempeñó en los ámbitos del Juzgado de Paz, como secretario. Por otra parte, acompañó la vibrante y combativa Protesta chivilcoyana, del 6 de septiembre de 1878, cuando los vecinos lugareños, reclamaron ante la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, defendiendo de un modo elocuente y fervoroso, las autonomías municipales, que había vulnerado el gobierno bonaerense del Dr. Carlos Tejedor. Luis Alberto Mohr, insertó en las columnas de su diario “La Reforma”, el contenido completo de aquel documento elevado a la Legislatura, y a raíz de ello, al igual que el resto de los firmantes, de aquella célebre Protesta, recayó sobre él una orden de prisión, y estuvo detenido durante varios días, en la cárcel de Mercedes.

Además, a lo largo de su incansable y fecunda labor periodística, fundó, redactó y ejerció la dirección de los diarios: “La Aspiración”, de Mercedes; “El Comercial”, de Buenos Aires”; “El Independiente”, de Mendoza, y “Democracia”. Autor de una numerosa y muy significativa bibliografía, de sus libros editados, mencionaremos, ahora, los volúmenes: “El Derecho de la Mujer”, “Verdad y Ficción”, “Preocupaciones del Espíritu”, “Alberto Trejo”, “La Mujer y la Política”, “Hombres Públicos”, “La Argentina y Chile”, “Cartas a diarios de Provincia”, “La democracia en la evolución del progreso”, “Correspondencia periodística”, “Trabajos Masónicos”, “El Hombre”, “Mi último libro”, “Mis setenta años”, “Grabados en mármol”, “Dos de Abril”, “El libro de Morón”, etc. Los citados libros, abordaron en esas páginas, temas históricos, políticos y, de interés general, y a través de cada uno de ellos, Luis Alberto Mohr, tradujo, reflejó y evidenció su gran capacidad y solvencia intelectuales, su honda formación humanística y, sus vastos conocimientos.

Señera y sobresaliente figura de nuestra prensa lugareña y, padre del ilustre militar chivilcoyano, el general de división Guillermo J. Mohr (1879 – 1976), digno y glorioso decano de los generales argentinos, Luis Alberto Mohr, falleció a los 84 años de edad, el 24 de junio de 1929, hace ya, 95 años transcurridos. Una arteria de Chivilcoy – prolongación de la calle Colón -, fue bautizada con su honroso nombre, digno de la recordación y el homenaje.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.