Recordaciones chivilcoyanas, del mes de agosto…

Recordaciones chivilcoyanas, del mes de agosto…

agosto 23, 2024 Desactivado Por archivol

El 15 de agosto de 1969, hace ya, 55 años, falleció a la edad de 77 años, el polifacético y destacado escritor, periodista y diplomático chivilcoyano, Arturo Lagorio, quien, a través de una ininterrumpida trayectoria de varias décadas, desenvolvió una apreciable actividad en el terreno de las letras, la faz radiofónica y, la representación de la Argentina, como agente consular, en distintos países europeos. Colaboró en diarios y revistas de la época; editó diferentes obras – mencionaremos, ahora, “Cronicón de un almacén literario” -, y fue miembro de número de la Academia Porteña del Lunfardo, desde 1963 hasta su muerte. Había nacido en nuestra ciudad, el 8 de marzo de 1892.

El 21 de agosto de 1929, hace ya, 95 años transcurridos, se llevó a cabo, la trascendente y muy significativa inauguración de la sala del cine – teatro Metropol, el cual, se levantó a través de la iniciativa y la acción realizadora de la Sociedad de Socorros Mutuos Operaria Italiana. La confección de los planos y la dirección de los trabajos de construcción, de dicha obra, estuvieron a cargo del notable ingeniero Domingo Morro, un profesional de bien demostrada capacidad y conocimientos técnicos, quien falleció prematuramente, en los años de su malograda juventud. El día de aquella histórica y jubilosa inauguración, se registró el estreno del tango “Chivilcoy” – letra de Carlos Bahr y música de Carlos Marcucci -, interpretado por el conjunto orquestal de este último. El cine – teatro Metropol, durante una larga trayectoria de muchas décadas, ha sido el espléndido y excelente escenario de la proyección fílmica de miles de películas, argentinas y extranjeras, y la exitosa realización de numerosos espectáculos artísticos y musicales, de la cultura de Chivilcoy.

El 18 de agosto de 1878, hace ya, 146 años, se fijaron las bases fundacionales de la Asociación Filantrópica “Italia Modelo”. La citada entidad, ha desarrollado una labor institucional de varios años, en el seno de nuestra comunidad chivilcoyana.

El 22 de agosto de 1976, hace ya, 48 años, dejó de existir, a la edad de 75 años, el auténtico e inspirado poeta chivilcoyano, Rodolfo López, quien, a lo largo de muchas décadas, de paciente y sostenida trayectoria, desenvolvió toda una meritoria labor creativa; cantándole de manera espontánea y sencilla, a las cosas humildes y simples, del pequeño ambiente cotidiano, las calles, las plazas, los distintos barrios y, la peculiar geografía urbana de nuestra ciudad. Nacido el 11 de julio de 1901, colaboró, asiduamente, en las páginas y columnas de diarios y revistas locales y, entregó, asimismo, a la estampa, los volúmenes poéticos: “Sombra de luz”, en 1950 y “Tiempo interior”, en 1953. El 11 de julio de 1997, por iniciativa de la dirección del Archivo Literario Municipal, se le tributó a Rodolfo López, un sentido y emotivo homenaje en el Cementerio Municipal de Chivilcoy. En dicha oportunidad, en el sector de “Monumentos Evocativos”, de la necrópolis local, se procedió a descubrir un monolito de índole rememorativa, donde descansan los restos del inolvidable poeta. En la parte superior del monolito, se observa un busto de cemento, de Rodolfo López, que hubo de llevar a cabo, el inquieto y destacado investigador del pasado lugareño, artista plástico, poeta, escritor y docente, procurador Juan Antonio Larrea (1944 – 2022).

El 22 de agosto de 2016, hace ya 8 años, falleció el reconocido fotógrafo y docente, Ángel Rodolfo Sallago, quien, a través de una entusiasta y sostenida trayectoria de varias décadas, supo desarrollar una ponderable labor de rescate, salvaguarda y conservación del acervo histórico, arquitectónico y cultural, de nuestra ciudad; preservando y difundiendo, estampas e imágenes del ayer chivilcoyano. Ejerció, asimismo, la enseñanza, e incursionó, además, dentro de la órbita televisiva, como camarógrafo y, en la faz cinematográfica, cuando se fomentó y promovió, durante la década de 1980, el cultivo del Cine Super 8; rodándose por entonces, algunas películas locales. Además, integró el núcleo fundador del Radio Club Chivilcoy, creado el 16 de noviembre de 1985, y fue el primer presidente de dicha institución. Había nacido, en 1939.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.