Los 23 años de la actual sede del Centro Regional de la Universidad Nacional de Luján
Se inauguró, sobre la calle El Grito de Alcorta Nro. 110, el 25 de octubre de 2001.
Dicho Centro, se había creado hacia el mes de febrero de 1974, a través de un convenio entre la Municipalidad de Chivilcoy y dicha casa de altos estudios, fundada el 20 de diciembre de 1972.
Ejerce la dirección del Centro Regional, el licenciado en Administración, contador público, abogado y docente, Dr. Jorge Rubén Guelffi.
El 25 de octubre de 2001, hace ya, 23 años transcurridos, se llevó a cabo la significativa inauguración oficial, de la amplia y moderna sede, del Centro Regional de la Universidad Nacional de Luján, ubicada sobre la calle El Grito de Alcorta Nro. 110, de nuestra ciudad. Dicho Centro, cuya dirección ejerce en la actualidad, el licenciado en Administración, contador público, abogado y docente, Dr. Jorge Rubén Guelffi, ha venido cumpliendo y desarrollando una intensa y sostenida labor académica, con una apreciable oferta educativa, abierta a numerosos alumnos, oriundos de Chivilcoy y, de otras localidades o puntos geográficos vecinos. Las pertinentes gestiones, encaminadas a la adquisición de la citada sede, fueron realizadas por el contador público y docente de la Universidad de Luján y, ex concejal municipal, Néstor Oscar Martino.
Recordemos que, la Universidad Nacional de Luján, se había fundado el 20 de diciembre de 1972, mediante la ley Nro. 20.31. El 1 de enero de 1973, la mencionada casa de altos estudios, comenzó su labor diaria y regular, y el 3 de septiembre, de ese mismo año, inició el dictado de su correspondiente ciclo lectivo, en las diferentes carreras, con la concurrencia de 684 alumnos. El primer rector de la Universidad de Luján, fue el Dr. Ramón Rosell.
En el mes de febrero de 1974, a través de un convenio firmado entre el intendente municipal de Chivilcoy, Edgar Ángel Frígoli, en representación de la comuna local, y el rector de la Universidad Nacional de Luján, Dr. Emilio Fermín Mignone, se determinó la auspiciosa creación del Centro Regional, de nuestra ciudad. El Centro, se instaló, para su posterior funcionamiento, en un inmueble situado en la calle Pellegrini Nro. 424, a breve distancia de la plaza España; designándose, asimismo, como primer director del establecimiento, al caracterizado y prestigioso odontólogo, licenciado en Filosofía, escritor y hombre público chivilcoyano, Dr. Héctor Genaro Trezza. El Centro, ofrecía al alumnado, una serie de tecnicaturas en distintas disciplinas; las que, podían articularse con sendas licenciaturas o carreras de ingeniería.
Años más tarde, entre 1979 y 1980, durante la etapa de facto, del “Proceso de Reorganización Nacional”, de manera discrecional y arbitraria, se dispuso la drástica clausura de la Universidad de Luján y, por ende, de los respectivos Centros Regionales, que dependían directamente de ella.
Tras el retorno al orden constitucional y el sistema democrático y republicano, con la asunción como presidente de la Nación, del Dr. Raúl Ricardo Alfonsín, el 10 de diciembre de 1983; hacia el mes de julio de 1984, se efectuó la tan ansiada reapertura de la Universidad Nacional de Luján y de sus Centros Regionales. El de Chivilcoy, se instaló en un edificio ubicado sobre la calle Balcarce Nro. 120, contiguo a la sede institucional del Patronato de la Infancia. Allí, desenvolvió su labor educacional, durante unos 17 años; inaugurándose, finalmente, su actual sede de la calle El Grito de Alcorta Nro. 110, el 25 de octubre de 2001, hace ya, 23 años transcurridos…
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.