Hace ya 158 años, nació la primera biblioteca pública de Chivilcoy

Hace ya 158 años, nació la primera biblioteca pública de Chivilcoy

noviembre 11, 2024 Desactivado Por archivol

Fue fundada el 10 de noviembre de 1866, por la educadora, escritora, poetisa, historiadora, periodista y dramaturga argentina, Juana Paula Manso.

Se le impuso el nombre de Domingo Faustino Sarmiento, como un homenaje a su figura.

Juana Paula Manso, donó 144 libros, para conformar el patrimonio inicial de la entidad.

Inauguró su propia sede, el día patrio 25 de mayo de 1872, y desapareció poco tiempo después.

Hace ya, 158 años transcurridos, el 10 de noviembre de 1866, se establecieron las auspiciosas y promisorias bases fundacionales, de la primera biblioteca pública de Chivilcoy – legítima y merecidamente considerada, una de las gloriosas entidades precursoras o pioneras, en los ámbitos territoriales y geográficos de la provincia de Buenos Aires -, que se fundó por la feliz iniciativa, la voluntad tenaz y realizadora y, la amplia visión de futuro y progreso, de la polifacética y caracterizada educadora, escritora, poetisa, historiadora, periodista y dramaturga argentina, Juana Paula Manso; una mujer de avanzada o vanguardia para su época, acaso, incomprendida, vilipendiada e injustamente postergada y olvidada, quien, de un modo férreo y empeñoso, supo luchar durante varias décadas, con alto espíritu didáctico, valerosa actitud personal y, una gran pasión hacia la enseñanza, en favor de la instrucción pública, la lectura, el estudio y la formación intelectual de la infancia, la juventud, los sectores populares y, toda nuestra ciudadanía.

Juana Paula Manso, en un espontáneo y desinteresado gesto, de ejemplar y admirable generosidad, efectuó la donación y el aporte de 144 libros o volúmenes de su propiedad, para conformar así, el patrimonio o el acervo bibliográfico inicial de la naciente entidad, a la cual, se le impuso el ilustre nombre de Domingo Faustino Sarmiento, como un homenaje a su insigne figura.

Esta primera biblioteca pública, de nuestra ciudad, hubo de inaugurar su propia sede, un día patrio, 25 de mayo de 1872, gracias a la acción pujante y entusiasta, de un núcleo de distinguidos vecinos lugareños, compuesto, entre otros, por el Dr. Augusto Krause, el escribano Carlos Augusto Fajardo y, el presbítero Carlos Boeri, segundo párroco, en la historia eclesiástica de Chivilcoy. Infortunadamente, dicha biblioteca precursora o pionera, a raíz de ciertos avatares y conflictos, políticos e institucionales, estuvo condenada a extinguirse, y desapareció unos pocos años más tarde. Pero constituyó un valiosísimo antecedente o precedente histórico, para la posterior fundación de la actual Biblioteca Popular “Dr. Antonio Novaro”, creada el 14 de julio de 1895.

Recordemos que, Juana Paula Manso, había nacido el 26 de junio de 1819 y, falleció, joven aún, a la edad de 55 años, el 24 de abril de 1875. Conoció Chivilcoy, aquel memorable 11 de septiembre de 1866, al inaugurarse la estación ferroviaria, cuando llegó como parte de la delegación oficial, en el interior del primer tren que arribó, jubilosamente a nuestro pueblo, en esa trascendental jornada. Y en otras oportunidades, estuvo aquí, entre nosotros, junto a sus hijas, Herminia y Eulalia, organizando diferentes actos culturales y, encuentros y sesiones de lectura.

El 21 de octubre de 1939, como parte del programa de celebración, del 85 aniversario de la fundación de Chivilcoy, se bautizó: “Juana Manso”, a la Escuela primaria Nro. 7, creada en 1884. Además, una calle de nuestra ciudad, lleva su preclaro e imperecedero nombre.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.