Sucesos del mes de noviembre…
El 13 de noviembre de 1965, hace ya, 59 años, se inauguró el edificio de la Escuela primaria Nro. 15, ubicada en la localidad rural de Palemón Huergo, dentro del Cuartel IV, de nuestro partido de Chivilcoy. En esa misma ceremonia, se bautizó a dicho establecimiento educacional, con el nombre de la inspirada y notable poetisa, escritora y docente chilena, Gabriela Mistral (1889 – 1957), premio Nobel de Literatura, en 1945.
El 27 de noviembre de 2003, hace ya, 21 años, dejó de existir, a la avanzada edad de 96 años, el caracterizado y prestigioso dirigente político y deportivo, orador, periodista, investigador de nuestra historia y del pasado lugareño y, hombre público chivilcoyano, Vicente José Abriola, quien, a través de muchas décadas, de una infatigable y fecunda labor, desarrolló una extensa trayectoria, en distintos ámbitos y esferas de la comunidad. Había nacido, el 7 de septiembre de 1907, en el hogar de Antonio C. Abriola y Rosa Avigliano, siempre fiel a sus nobles y profundas convicciones doctrinarias y, a su cabal e inquebrantable coherencia ideológica, perteneció a las filas del Centro Socialista “Dr. Juan B. Justo”, de nuestra ciudad, fundado el 14 de abril de 1914; ocupó en representación del socialismo, durante la década de 1930, una banca de edil en el recinto del Honorable Concejo Deliberante local; tuvo a su cargo la dirección del periódico “El Despertar” – órgano informativo del Centro “Dr. Juan B. Justo”, cuya aparición gráfica se registró el 6 de octubre de 1928 -; ejerció la presidencia del Club Social y Deportivo Gimnasia y Esgrima y de la Liga Chivilcoyana de Fútbol, desde 1944 hasta 1945, y durante la prolongada etapa comprendida entre los años 1959 y 1980; ofreció charlas y conferencias evocativas; fue autor de distintas obras del ayer lugareño, como los libros “Trozos de historias chivilcoyanas”, “Fútbol chivilcoyano” y “Chivilcoy, el periodismo y su gente”, y los folletos “Domingo Faustino Sarmiento, el patriarca amigo de Chivilcoy” y “El Centro Socialista “Dr. Juan B. Justo”, en su 75 aniversario”, celebrado en el mes de abril de 1989, etc. El 22 de octubre de 1997, bajo la gestión del intendente municipal, Dr. Rodolfo Bardengo, se lo declaró, merecida y justicieramente, “Ciudadano Ilustre”, de Chivilcoy. A una de nuestras calles, se le impuso el honroso nombre de Vicente José Abriola, un dirigente político honesto, íntegro, cabal y transparente que, constituyó sin duda alguna, un aleccionador y bello modelo cívico, democrático y republicano, de entereza moral, rectitud de conducta y ejemplar honradez; un hombre de bien, digno del mayor reconocimiento y homenaje.
El 29 de noviembre de 1987, hace ya, 37 años, se reiniciaron las ediciones diarias y habituales, del matutino La Razón, después de la operación de compraventa a los actuales propietarios, en el mes de agosto, de aquel mismo año, por parte de la familia Pérez Vásquez. Dicho matutino, el órgano gráfico decano de la prensa lugareña y, el de mayor perdurabilidad en el historial del periodismo ciudadano, se fundó el 16 de noviembre de 1910, hace ya, 114 años transcurridos.
En el mes de noviembre de 1972, hace ya, 52 años, se creó el Centro Educativo de Adultos Nro. 702, el cual, en el año 2022, celebró, jubilosamente, sus felices “Bodas de Oro”, el cincuentenario. Dicho establecimiento de enseñanza, ha cumplido y desarrollado, a lo largo de más de cinco décadas, toda una ardua y esforzada labor pedagógica y docente, al servicio de la instrucción pública, el estudio, el saber y la condigna capacitación de numerosos vecinos chivilcoyanos, quienes, en las aulas del Centro, tuvieron y gozaron de la excelente oportunidad y los beneficios del aprendizaje y la formación personal, para forjarse así, un futuro promisorio y halagüeño.
El 29 de noviembre de 2002, hace ya, 22 años, dejó de existir, a los 87 años de edad, el caracterizado y prestigioso investigador del pasado lugareño, historiador, cronista, periodista y docente, profesor Francisco Antonio Menta, quien había nacido el 22 de noviembre de 1915. Fue, entre otros cargos, rector del Colegio Nacional “José Hernández”, de nuestra ciudad, entre 1959 y 1981; director de Cultura, de la Municipalidad; presidente de la Agrupación Artística y, edil, en el Honorable Concejo Deliberante. El 22 de octubre de 1996, durante la gestión del intendente comunal, Dr. Rodolfo Bardengo, se lo declaró, merecidamente, “Ciudadano Ilustre”, de Chivilcoy. Una calle, prolonga en el tiempo, su imborrable nombre.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.