Los 45 años del Clínica del Carmen, de Chivilcoy
Abrió sus puertas, el 2 de diciembre de 1979, y cumplió una intensa y sostenida trayectoria, en la faz asistencial.
Interrumpió sus actividades, en el mes de diciembre de 2013.
Adquirido su edificio por la Municipalidad local, en dicho lugar funciona hoy, el Hogar para adultos “Nuestra Señora del Carmen”.
El 2 de diciembre de 1979, hace ya, 45 años transcurridos, abrió sus puertas, la Clínica del Carmen, ubicada sobre la avenida Villarino, de nuestra ciudad, la cual, surgió por la feliz y ponderable iniciativa de un grupo de profesionales de la salud, quienes, resolvieron mancomunar sus proyectos, actividades, esfuerzos e inquietudes; sentando así, las bases de un nuevo y promisorio centro asistencial. En aquel momento, dentro del plano sanitario, existían en Chivilcoy, el Hospital Municipal, inaugurado un día patrio, 25 de mayo de 1887; el Sanatorio Chivilcoy, que data del 1 de agosto de 1939 y, el Instituto Médico del Oeste, IMO, cuya creación se registró el 10 de febrero de 1958.
El primer director de la Clínica del Carmen, fue el médico gastroenterólogo, Dr. Jorge Goldemberg, a quien, con posterioridad, reemplazó el médico cardiólogo, Dr. Carlos Alberto Barsoba. En la citada clínica, se atendían distintas especialidades médicas, para diferentes cuadros y patologías; se contaba con un quirófano, destinado a las intervenciones quirúrgicas y, se disponía de un buen número de habitaciones; sumándose al cuerpo de profesionales médicos, el personal de enfermería, limpieza y mantenimiento de las respectivas instalaciones.
A raíz de serios e insalvables escollos, dificultades y problemáticas, de índole económica y financiera, que no lograron solucionarse, la Clínica del Carmen, interrumpió, finalmente, sus actividades, en el mes de diciembre de 2013, después de una intensa y sostenida trayectoria de 34 fructíferos años, al servicio de nuestra comunidad chivilcoyana.
El edificio, permaneció cerrado durante cierto tiempo, mientras se desarrollaban en el fuero civil y comercial, las correspondientes acciones, los trámites y, el proceso de índole judicial, hasta que, merced a una excelente y muy plausible iniciativa, hubo de adquirirlo la Municipalidad de Chivilcoy, bajo la gestión del actual intendente municipal, Dr. Guillermo Alejandro Britos. El inmueble, con una apreciable inversión dineraria por parte de la comuna, se refaccionó y remodeló, de una forma amplia y completa; luciendo luego, totalmente restaurado.
Dicho lugar, se convirtió después, en un importante centro de atención, durante el dramático y doloroso período de la pandemia de Coronavirus, prestando así, un extraordinario y valioso servicio a nuestra ciudadanía y el vecindario. Y hoy, funciona allí, el Hogar para adultos “Nuestra Señora del Carmen”, donde se aloja un buen número de personas, de la tercera edad.
Los 45 años, entonces, de la apertura de la Clínica del Carmen, aquel 2 de diciembre de 1979; un centro de asistencia que, desaparecido en diciembre de 2013, permanece aún, en la memoria colectiva y el recuerdo de los chivilcoyanos. Y el inmueble original, debidamente remozado en su imagen edilicia, es en la actualidad, el Hogar “Nuestra Señora del Carmen”, dependiente de la comuna, que pudo salvar y rescatar ese entrañable espacio de historia, de la medicina de Chivilcoy, y lo puso después, en valor, nuevamente al servicio de la gente y de nuestra comunidad.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.