Los 25 años del monumento a los ex combatientes de Malvinas
Se inauguró el 6 de diciembre de 1999, en la plaza principal 25 de Mayo.
La obra corresponde a la artista plástica, escultora y docente, profesora Beatriz Ana Cánepa, sobre un diseño previo del arquitecto Néstor Costanzo.
También, en ese día, se descubrió un monolito, de la Sociedad de Fomento del Barrio Las Tejas.
El 6 de diciembre de 1999, hace ya, 25 años transcurridos, durante la gestión del entonces intendente municipal, Dr. Rodolfo Bardengo, hubo de llevarse a cabo, en los ámbitos geográficos de la plaza principal 25 de Mayo, de Chivilcoy, la trascendente y jubilosa inauguración oficial del monumento a los ex combatientes de Malvinas, como un justiciero y bien merecido homenaje a los abnegados e intrépidos soldados, oriundos de nuestra ciudad, quienes con auténtica valentía, denuedo, entereza moral y entrañable patriotismo, participaron en el cruento conflicto bélico, entre nuestro país y Gran Bretaña, desde el 2 de abril hasta el 14 de junio de 1982; defendiendo la integridad territorial, la sagrada soberanía y, los altos e inquebrantables valores de la argentinidad.
Dicho monumento, se construyó sobre un diseño previo del arquitecto Néstor Costanzo, y la obra corresponde a la destacada artista plástica, escultora y docente, profesora Beatriz Ana Cánepa, quien, con anterioridad, había efectuado el busto del brigadier general Juan Manuel de Rosas, creador, el 28 de diciembre de 1845, de nuestro partido bonaerense de Chivilcoy, el cual, se encuentra también ubicado en la plaza principal 25 de Mayo, y se inauguró, bajo la administración comunal del Dr. Rodolfo Bardengo, el 28 de diciembre de 1996. Además, la profesora Beatriz Ana Cánepa, es la primera escultora chivilcoyana, con realizaciones artísticas, a nivel público: el busto de Juan Manuel de Rosas y el monumento a los ex combatientes de Malvinas.
Asimismo, en ese día, 6 de diciembre de 1999, se descubrió un monolito evocativo, espontánea y generosamente donado por los miembros integrantes de la Sociedad de Fomento del Barrio Las Tejas, y que se halla situado, junto al monumento de Malvinas.
Puntualicemos que, intervinieron en la guerra del Atlántico Sur, los chivilcoyanos: Jorge Luis Tarditti, Carlos Ramón Cortiana, Ricardo Gabriel Zapata, Carlos Javier Carretoni, Roberto J. Maggi, Marcelo Giuliano, José Luis Rubbo, Oscar López, Hernán Moccia, Walter Mare, Horacio Marón, Ángel Cejas, Rubén Cagnone y José Luis Risso.
A los nobles combatientes, / hoy, les brindo mi homenaje, / por su fuerza, su coraje / y sus bríos persistentes. / Corazones tan valientes, / de heroísmo sin igual, / de manera excepcional, / alcanzaron honra y gloria, / con sus nombres, en la historia…, / en la historia nacional.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.