La Historia de Chivilcoy, en el mes de Diciembre…
El 8 de diciembre de 1990, hace ya, 34 años, se efectuó el cierre definitivo de la Agencia INTA Chivilcoy, la cual, surgió en nuestra ciudad, hacia principios de la década de 1960, y estuvo compuesta por calificados y prestigiosos profesionales de la agronomía, la medicina veterinaria y, disciplinas, ramas y actividades afines. Ahora, a manera de sentida recordación y merecido homenaje, evocamos la figura del destacado ingeniero agrónomo Carlos Alberto Bainotti, titular de la Agencia INTA, durante muchos años, quien falleciera, recientemente, en el curso del presente 2024. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), se creó en 1956.
En el mes de diciembre de 1970, hace ya, 54 años, se registró la aparición gráfica de la revista literaria “Enfoques”, fundada, redactada y dirigida por el destacado y prestigioso poeta, escritor y periodista local, Miguel Desiderio Torres, quien había nacido el 20 de junio de 1928 y, falleció, a la edad de 74 años, el 30 de enero de 2003; estableciéndose e instituyéndose en su homenaje, en el 2017, a través de la iniciativa de la filial en nuestra ciudad, de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), cada 20 de junio – fecha de su natalicio -, como el “Día del Escritor Chivilcoyano”. La revista “Enfoques”, que alcanzó una significativa trascendencia y repercusión, a nivel nacional e internacional, cesó en sus ediciones, hacia fines de la década de 1980.
El 11 de diciembre de 1963, hace ya, 61 años, nació el polifacético y destacado intérprete musical, compositor y poeta, Sergio Fulvio, quien, fuera uno de los principales creadores y propulsores, de la Cooperativa de Arte “Rayuela”, la cual, presentó el espectáculo titulado “El café de las musas”. Asimismo, en 1990, fundó y ejerció la dirección de la revista “Salpicón” (cualquier verdura), cuyo lema puntualizaba: “Por la libertad de las ideas y la reivindicación de la palabra”. Falleció, joven aún, a la edad de 49 años, el 28 de junio de 2013.
El 13 de diciembre de 1981, hace ya, 43 años, se llevó a cabo la ceremonia de imposición del nombre, del prestigioso médico chivilcoyano, Dr. Juan Nicolás Eliceiri, a la sala de Clínica de Hombres, del Hospital Municipal “Dr. Santiago Fornos”, de nuestra ciudad. Recordemos que, el Dr. Eliceiri, cumplió y desarrolló, una sostenida e infatigable trayectoria profesional, en dicho centro de salud pública, y en diferentes ámbitos asistenciales, de la comunidad; distinguiéndose por sus altos principios y valores morales y, su fiel y admirable conducta de seriedad, responsabilidad, escrupulosidad, vocación de humanitario servicio y, una límpida, recta y transparente honestidad personal. Padre del reconocido médico cardiólogo, Dr. José María Eliceiri, había nacido en 1905 y, falleció, a la edad de 68 años, en el mes de diciembre de 1973.
El 14 de diciembre de 1973, hace ya, 51 años, se realizó la inauguración de la sede institucional de la Asociación Rural de Chivilcoy; una entidad, cuyos férreos y sólidos cimientos fundacionales, se establecieron y determinaron, el 23 de marzo de 1947. Dicha sede, se halla ubicada sobre la avenida Villarino Nro. 69, en una finca donde con anterioridad, había funcionado a lo largo de varios años, el Centro Tradicionalista “El Fogón”, creado en noviembre de 1952. El primer presidente de la Asociación Rural, fue Sebastián Lauhirat, electo mediante asamblea de asociados, el 7 de julio de 1947, y al momento de habilitarse la nueva sede institucional, ejercía la presidencia de la entidad, Pedro Legarreta.
El 12 de diciembre de 1952, hace ya, 72 años, se fundó el Club Atlanta, que ha transitado y recorrido un extenso camino, con un historial de más de 7 décadas; desarrollando distintas manifestaciones y disciplinas, de orden social y deportivo.
El 15 de diciembre de 1960, hace ya, 64 años transcurridos, se creó la Asociación de Abogados y Procuradores de Chivilcoy, que desenvolvió durante varios años, una fiel y sostenida trayectoria institucional. La integraban entre otros, los abogados: Dres. Eliel Ballester, Orlando Cufré, Julio Goldenberg, Carlos Luparia, Julio Marchetto, Eduardo Massolo, Pedro Migliorini, Hugo Prieto, Roberto Sempio, Luis Uslenghi y Derlis Vetrano; este último, nacido en 1934, quien, recientemente, celebró el 90 aniversario de su natalicio. Además, los procuradores: Dres. Carlos Pinotti y Néstor Puppo.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.