Episodios chivilcoyanos del mes de diciembre…

Episodios chivilcoyanos del mes de diciembre…

diciembre 20, 2024 Desactivado Por archivol

El recuerdo de Alejandro Martija, los Dres. Diego Fausto Gutiérrez y Oscar Pedro Prévide y Antonio Enrique Serrano, receptor del primer trasplante de corazón en el país, el 31 de mayo de 1968.

El 22 de diciembre de 1970, hace ya, 54 años, falleció el vecino lugareño, Alejandro Martija, quien, breve tiempo antes, a través de un legado de índole testamentaria, hubo de efectuar a la comuna, la generosa donación de unas 100 hectáreas, para la futura construcción y conformación de un amplio y abierto espacio de recreación y esparcimiento, en favor de toda nuestra comunidad. Hacia el mes de enero de 1971, el municipio local, durante la gestión del intendente de facto, ingeniero civil José María Ferro, procedió a la correspondiente aceptación de dicho legado testamentario, y fue así que, con posterioridad, nació de una manera auspiciosa y promisoria, el parque lacunario “Alejandro Martija”. En el citado lugar, en medio de un paisaje de frondosas arboledas y un verde y atrayente colorido, podemos encontrar piscinas o natatorios, chanchas para la práctica de fútbol; bancos y mesas, destinados a un apacible y placentero descanso y, diferentes y confortables instalaciones.

El 17 de diciembre de 2022, hace ya, 2 años, bajo la gestión del actual intendente municipal, Dr. Guillermo Alejandro Britos, durante el transcurso de un acto llevado a cabo en los ámbitos del Museo Municipal de Artes Plásticas “Pompeo Boggio”, fue declarado, honrosa y bien merecidamente, “Ciudadano Ilustre”, de Chivilcoy, el muy eminente y prestigioso médico cardiocirujano, Dr. Diego Fausto Gutiérrez, quien, a través de varias décadas, de una comprometida e infatigable trayectoria profesional, supo cumplir y desarrollar, toda una extensa y fecunda labor, en diferentes centros asistenciales, de la Argentina y del exterior. Nacido en nuestra ciudad, cursó sus estudios superiores, en la Facultad de Ciencias Médicas, de la Universidad Nacional de Buenos Aires; perfeccionándose, posteriormente, en clínicas, hospitales y sanatorios especializados, del país y del extranjero, como por ejemplo, el de Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, junto al brillante y memorable médico cardiocirujano, Dr. Christian Barnard (1922 – 2001), el cual, realizó el primer trasplante de corazón, en la historia científica del mundo, el 3 de diciembre de 1967. Recordemos que, en el mes de diciembre de 2018, también, en la administración del actual intendente municipal, Dr. Guillermo Alejandro Britos, con motivo de la conmemoración del 50 aniversario del primer trasplante de corazón, llevado a cabo en la Argentina, al chivilcoyano Antonio Enrique Serrano, el 31 de mayo de 1968; fueron declarados “Ciudadanos Ilustres” Post Mortem, el mencionado Antonio Enrique Serrano y, el reconocido médico cardiólogo local, Dr. Oscar Pedro Prévide. Puntualicemos que, el chivilcoyano Antonio Enrique Serrano, fue el protagonista del primer trasplante de corazón, realizado en nuestro país, aquel 31 de mayo de 1968, en la Clínica Modelo de Lanús; intervenido por el equipo quirúrgico, que encabezaba el médico cardiocirujano argentino, Dr. Miguel Bellizi (1927 – 1991). Serrano, que recibió el corazón de un paciente: Emilio Tomasetti, de 47 años de edad, quien había fallecido a raíz de un accidente cerebro vascular, era regularmente atendido, en Chivilcoy, por el Dr. Oscar Pedro Prévide, en virtud de una afección cardíaca crónica – agrandamiento o hipertrofia del corazón -, y él, por su relación profesional con el equipo del Dr. Bellizi, efectuó el respectivo enlace y los vínculos, para la futura intervención quirúrgica del trasplante. Infortunadamente, el señor Antonio Enrique Serrano, dejó de existir, pocos días más tarde, en la madrugada del 4 de junio de 1968, como consecuencia de la complicación de un cuadro clínico neurológico. Ese día, cuando declararon “Ciudadanos Ilustres” Post Mortem, Antonio Enrique Serrano y el Dr. Oscar Pedro Prévide, usó de la palabra, evocando ese singular acontecimiento científico, la querida e inolvidable médica cardióloga, Dra. Mirta Graciela Botto, sobrina materna del Dr. Prévide.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.