Los 179 años de la creación del partido bonaerense de Chivilcoy

Los 179 años de la creación del partido bonaerense de Chivilcoy

diciembre 27, 2024 Desactivado Por archivol

Se creó, por un decreto del entonces gobernador de la provincia de Buenos Aires, brigadier general Juan Manuel de Rosas, el domingo 28 de diciembre de 1845.

Al día siguiente, lunes 29 de diciembre, se designó como primer Juez de Paz, a Lázaro José Molina.

El distrito, tiene una extensión de 2.076 kilómetros cuadrados.

El domingo 28 de diciembre de 1845, mediante decreto Nro. 1844, el entonces gobernador de la provincia de Buenos Aires, brigadier general Juan Manuel de Rosas, determinó la auspiciosa y significativa creación de nuestro partido bonaerense de Chivilcoy; adquiriendo así, su autonomía, una vasta región geográfica que, con anterioridad, dependía de la antigua y tradicional Guardia de Luján. Al día siguiente, lunes 29 de diciembre, otro decreto oficial, designó a Lázaro José Molina, como primer Juez de Paz. Al nuevo partido, se lo denominó Chivilcoy, en atención a que, ya esta zona, desde el siglo XVIII, según documentos de la época, se hallaba totalmente identificada con este vocablo indígena, de etimología araucano – pampa, el cual significa: Chi: él o aquí, wil: el sonido del agua y có: agua. O sea: lugar de agua buena y abundante; aquí, agua; lugar de gente de agua y, padre de todas las aguas.

El territorio original, que le fuera en principio asignado al partido de Chivilcoy, se redujo para posibilitar la conformación del distrito de Bragado, creado el 17 de octubre de 1851; de Chacabuco, en 1865 y, de Alberti, surgido el 10 de junio de 1910. La superficie actual de nuestro distrito, es de 2.076 kilómetros cuadrados, comprendiendo la ciudad cabecera, Chivilcoy, fundada el domingo 22 de octubre de 1854, y diez locales rurales o de campaña; Moquehuá, cuya fecha fundacional se estableció el 1 de marzo de 1909; La Rica, fundada el 2 de marzo de 1902; Ramón Biaus, creada el 15 de marzo de 1909; Indacochea, fundada el 15 de mayo de 1911; San Sebastián, creada el 15 de junio de 1909; Gorostiaga, cuya fecha fundacional se fijó el 11 de septiembre de 1910; Ayarza, fundada el 20 de septiembre de 1908; Benítez, creada el 29 de septiembre de 1901; Henry Bell, cuya fecha de fundación, se instituyó el 1 de octubre de 1906 y, Palemón Huergo, que tiene como fecha fundacional, el 6 de diciembre de 1906.

En el mes de junio de 2017, a través de una ordenanza del Honorable Concejo Deliberante local, por una iniciativa del recordado tradicionalista, investigador, escritor, poeta y conductor y animador, radial y televisivo, Oscar Julio Marchesini (1940 – 2022) y del polifacético y destacado artista plástico, investigador del pasado lugareño y la historia chivilcoyana, poeta, escritor, traductor y docente, procurador Juan Antonio Larrea (1944 – 2022), se le impuso el nombre de Lázaro José Molina, primer Juez de Paz del partido de Chivilcoy, al Archivo Histórico Judicial, ubicado en el Complejo Histórico Municipal “Adelina E. Dematti de Alaye”, sito sobre la calle 9 de Julio Nro. 177, de nuestras ciudad.

Décima al partido de Chivilcoy, creado el domingo 28 de diciembre de 1845

Nací, tenaz y pujante, / en brazos de la llanura, / con un color de verdura / y un corazón palpitante. / Siempre firme y adelante, / junto al paisaje, aquí estoy, / y a través del tiempo, soy / de un modo claro y profundo, / el laborioso y fecundo / partido de Chivilcoy.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.