Las Fiestas de Navidad, Fin de Año y Año Nuevo y el Archivo
Literario Municipal
El Archivo Literario Municipal de Chivilcoy “Procurador Carlos Armando Costanzo”, se complace en hacer llegar a Ud. /s., las más cordiales y sinceras salutaciones y los más fervorosos y mejores augurios de salud, bienestar, paz, fraterna unión, concordia y noble hermandad, para las Fiestas de Navidad, Fin de Año y Año Nuevo 2025. Qué estas Fiestas, nos inviten a reflexionar sobre la gran importancia de la recuperación de los principios éticos y de los valores morales, humanos y espirituales, predicando y sembrando, en todo momento y circunstancia, con el elocuente y claro testimonio de nuestra conducta y el buen ejemplo de Vida. Qué estas Fiestas, nos ayuden a recobrar el luminoso y esperanzado camino de la Educación y la Cultura del Trabajo, porque sólo habrán de salvar y rescatar a la Argentina, la instrucción pública, la provechosa ilustración, la capacitación y la enseñanza, como, asimismo, la mentalidad, el hábito, la conciencia y, la fundamental y sagrada Cultura del Trabajo, junto al desarrollo de la actividad productiva y la generación de nuevos recursos y de riqueza. Qué estas Fiestas, al recordarnos que, los Hombres se conocen y aprecian por sus propios frutos, al igual que los árboles, nos hagan mucho más buenos, más justos, más honestos y más solidarios. Porque, en definitiva, estas Fiestas de Navidad, Fin de Año y Año Nuevo, deben ser un ámbito propicio de análisis, meditación y reflexión, sobre los proyectos y el sentido de nuestra existencia, el presente y el futuro del país y de la Patria, nuestros pensamientos, convicciones y valores y, el destino común de todos los chivilcoyanos y argentinos.
No dejemos que transcurran de un modo superfluo, indiferente e inadvertido, estas Fiestas de Navidad, Fin de Año y Año Nuevo 2025.
Procurador Carlos Armando Costanzo
Fundador y Director – Organizador
Germán Carlos Nicolini
Máster en P. C. e Informática
Secretario del Archivo Literario Municipal
Un cachito de esperanza (soneto lunfardo)
Qué estas fiestas, che, flaco y buen gomía, / nos traigan el laburo cotidiano, / y un tiempo sin más curros, lungo afano, / verso, broncas y tanta porquería… / Qué estas fiestas nos traigan la puesía / de una jeta feliz y un cuore ufano, / frente a todo el bajón – balurdo humano -, / por estar sin un sope y en la vía… / Qué estas fiestas, de amor posta y fratelo, / nos traigan la parola del consuelo, / un chamuyo de fe y una enseñanza… / Y a pesar de que el cielo pinte obscuro, / quiera Dios, que nos chape en el futuro, / aunque sea, un cachito de esperanza.