Chivilcoy y un trágico accidente aéreo de 1963
Se registró el 29 de septiembre, en la zona de la localidad rural de Benítez
Un avión de la emisora porteña, radio Mitre, se precipitó a tierra, después de embestir los cables de una línea de alta tensión.
Fallecieron en forma instantánea, los tres ocupantes del aparato: el periodista y relator Oscar Barton, el piloto Daniel Maché y el técnico operador Arístides Goyaud.
Fue durante el desarrollo de la competencia automovilística “Las 500 millas mercedinas”.
El 29 de septiembre de 1963, hace ya, más de 61 años transcurridos, durante el desarrollo de una importante competencia de la época, denominada “Las 500 millas mercedinas”, se registró en la intersección de las rutas, nacional Nro. 5 y provincial Nro. 51, dentro de la zona geográfica de la localidad rural de Benítez, en nuestro partido bonaerense de Chivilcoy, un gravísimo y muy trágico accidente aéreo, que suscitó un profundo estupor y una amplia consternación, en todo el país, provocando un generalizado duelo y, tiñendo de negro luto, el historial del automovilismo y el quehacer periodístico deportivo argentino.
En efecto, aquel día 29 de septiembre de 1963, mientras se llevaba a cabo la carrera “Las 500 millas mercedinas”, un avión de la emisora porteña, radio Mitre, hubo de precipitarse a tierra, después de embestir los cables de una línea de alta tensión eléctrica, allí existente. En forma instantánea, perdieron la vida, los tres ocupantes del aparato: el conocido y destacado periodista y relator de la carrera, Oscar Barton, de 28 años de edad – había nacido en 1935 -, el piloto de la nave, Daniel Maché y, el técnico operador, Arístides Goyaud.
El imprevisto e infausto suceso, originó un gran impacto emocional en la gente, y hubo de alcanzar una extensa y pormenorizada resonancia y repercusión, en los medios de prensa capitalinos que, de una manera urgente e inmediata, informaron a la ciudadanía y a la opinión pública, acerca de este lamentable y tan penoso accidente aéreo.
El triunfo de la carrera “Las 500 millas mercedinas”, se lo adjudicaron los avezados hermanos, Dante y Torcuato Emiliozzi.
El recuerdo, entonces del accidente aéreo, del 29 de septiembre de 1963; un episodio, acaso, olvidado o desconocido, en la vida y los anales de nuestra historia lugareña, el cual, hoy rescatamos, como parte de esa viva y palpitante memoria social, colectiva, popular y comunitaria, que siempre debemos conservar los chivilcoyanos.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.