¿Quién fue Eliseo Alberto Sciorra?
Inquieto y destacado periodista y poeta chivilcoyano, nació en nuestra ciudad, el 6 de mayo de 1898 y falleció en Buenos Aires, el 24 de enero de 1951, a la edad de 52 años. Se desempeñó en las redacciones de distintos órganos informativos y, ejerció la dirección de varias publicaciones, como “Última hora”, “Tribuna Libre”, “Argentina”, “Tribuna Comercial” y “Tribuna Argentina”. En 1948, entregó a la estampa, el libro de auténticos y vigorosos versos criollos y camperos, titulado “Odisea gauchesca”, un volumen acompañado de bellas ilustraciones alusivas, donde menciona, de modo explícito y sentido, a sus nunca olvidados y entrañables “pagos chivilcoyanos”. Además, perteneció al “Círculo de la Prensa” y, desarrolló una sostenida y fructífera labor, en los ámbitos de las letras y dentro de la esfera del periodismo.
¿Qué sucedió el 24 de enero de 1959 y, con posterioridad, el 24 de enero de 1971?
El 24 de enero de 1959, se llevó a cabo la inauguración oficial del edificio – de un típico y pintoresco estilo colonial -, del Hogar de Ancianos “Juan B. Lauhirat”, ubicado sobre la avenida Hijas de San José, frente al Hospital Municipal “Dr. Santiago Fornos”. La construcción de dicha obra, se efectuó bajo la dirección técnica y el previo diseño, del ingeniero civil Juan Carlos Larrory y el arquitecto Gastón Luis Cartier; contándose, además, con el asesoramiento del Dr. Alberto Cabaud, director del Hogar de Ancianos, del Hospital Francés de Buenos Aires. La “piedra fundamental”, del citado inmueble, se había colocado el 22 de octubre de 1947, sobre un terreno de dos manzanas, que donara la comuna de Chivilcoy, destinado a la futura Colonia Hogar Municipal para ancianos. El asilo, se habilitó con 27 personas, trasladadas del Hospital Municipal, y en esa ardua labor, como también, en las tareas de amoblar el edificio, los menajes y la lencería, colaboraron, de una forma activa y diligente, las religiosas de la orden Hijas de San José, bajo la dirección de la Hermana Superiora, Sor Luisa Martínez.
En tanto, el 24 de enero de 1971, se realizó la ceremonia de inauguración del busto de bronce, de Juan Benjamín Lauhirat, ubicado en el jardín de acceso del Hogar de Ancianos. Dicha obra artística, pertenece al notable escultor argentino, Roberto Capurro. Recordemos que, Juan B. Lauhirat, fundador, primer presidente y gran benefactor del Hogar de Ancianos, había nacido el 31 de marzo de 1889 y falleció a los 80 años de edad, el 23 de octubre de 1969. En el mes de julio de 1970, cuando ejercía la presidencia del Hogar de Ancianos, el reconocido y prestigioso escribano Rubén Darío Cavagna, se le impuso a la gloriosa institución, fundada el 12 de enero de 1945, el ilustre nombre de Juan B. Lauhirat.
¿Quién fue el inmigrante italiano Pascual Grisolía?
Una figura patriarcal y memorable en la historia de Chivilcoy, el inmigrante italiano Pascual Grisolia, nació en Lagonegro (actual provincia de Potenza, región geográfica de La Basilicata), el 25 de septiembre de 1835 y falleció en nuestra ciudad, a la edad de 84 años, el 24 de enero de 1920. Arribó a Chivilcoy, hacia la década de 1860, y fue el fundador y el primer presidente de la Sociedad de Socorros Mutuos Operaria Italiana, creada el 7 de julio de 1867. Además, los días 20 y 21 de julio de 1889, comenzó con la antigua y tradicional festividad, religiosa y popular, en honor de la Virgen Nuestra Señora del Carmen, y efectuó, espontánea y generosamente, la donación de un predio, solar o terreno, sobre el cual se construyó la primitiva capilla del Carmelo, inaugurada un 19 de julio de 1896. Padre espiritual del típico y muy pintoresco Barrio del Pito, en la Sección Tercera de nuestra ciudad, había contraído matrimonio con María Filomena De Maio (1845 – 1929) y de esa unión nacieron siete hijos: Lucía, Luis y Juan, fallecidos en forma prematura, y Nicolás Vicente, Felipe Luis, Francisco José y Luis, que llegaron a edad adulta, nacidos respectivamente, en 1875, 1877, 1882 y 1885. En el mes de diciembre de 1937, se le impuso su nombre a una calle, situada a un costado de la Parroquia del Carmen, y el 22 de octubre de 2002, durante la gestión del intendente municipal Dr. Juan Carlos Ferzola, se declaró a Pascual Grisolía, “Ciudadano Ilustre”, Post Mortem, de Chivilcoy.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.