Los 98 años de Mirtha Legrand y el lunfardo
Se conmemora el 98 aniversario del natalicio, de la reconocida y popularizada actriz, conductora televisiva y mujer del espectáculo argentino, Mirtha Legrand, quien viera la luz, en la ciudad santafesina de Villa Cañás, el 23 de febrero de 1927; iniciando su prolongada y muy exitosa trayectoria artística, en plena etapa de la adolescencia, junto a su hermana melliza Silvia, con la cual participó en varios filmes, a lo largo de su fecunda carrera cinematográfica.
El domingo 1 de junio de 1941, se registró aquí, en Chivilcoy, en la sala del cine – teatro Metropol, el resonante estreno de la deliciosa comedia “Los martes, orquídeas”, una película de la compañía fílmica Lumiton, bajo la dirección del avezado realizador Francisco Mujica, que tuvo como relevantes intérpretes, a una juvenil Mirtha Legrand, de apenas, 14 años de edad, en su primer y tan promisorio rol protagónico, y al notable actor y galán de la época, Juan Carlos Thorry.
En oportunidad de tan importante estreno o “avant premiere”, viajó expresamente a nuestra ciudad, por vía ferroviaria, una numerosa embajada de actrices, actores, periodistas, críticos de cine y, directivos de la compañía Lumiton, que arribó en un tren especial, a la siempre recordada estación “Norte”. Dicha delegación, que contó con la presencia de Mirtha Legrand y de distintas figuras del quehacer artístico, de aquel momento, intervino en las alternativas y el desarrollo de la proyección de la película, llevada a cabo en el cine – teatro Metropol y, posteriormente, en un encuentro social, lunch y reunión danzante, que se realizó en las instalaciones del Club Social.
La sala del cine – teatro Metropol, se vio totalmente colmada y desbordada por una considerable cantidad de espectadores y, hasta se efectuó una transmisión radiofónica en directo, para una emisora porteña, con diferentes entrevistas y reportajes, a las actrices y actores del filme, miembros del directorio de la compañía Lumiton y personalidades destacadas de nuestra ciudad; como también, la palabra del entonces comisionado municipal de Chivilcoy, Luis Baillo.
Y nosotros, le decimos a Mirtha Legrand, en lunfardo:
En un cacho de azul y lungo cielo, / siempre brilla una posta y clara estreya, / que hace facha al igual que una centeya, / e ilumina fetén, a nuestro suelo. / De una forma debute, sin camelo, / allá está como un sol, pulenta y beya, / y su encanto bacán, deja una hueya / de banana optimismo y de consuelo… / Siempre brilla en el tiempo, bien chipola, / y su forte destello, segurola, / que los yornos, jamás apagarán… / Porque así, cada noche, muy diquera, / esta luz que nos copa, tan canchera, / es la estreya mayor, Mirtha Legrand.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano, y miembro de la Academia Porteña del Lunfardo.