¿Quién nació el 12 de febrero de 1969?
El 12 de febrero de 1969, vio la luz el talentoso y destacado payador chivilcoyano, Carlos Enrique Marchesini, quien, a lo largo de varias décadas, de una fiel y sostenida trayectoria, se ha identificado y distinguido por su vocación, auténtica y profunda, su notable capacidad creativa y, sus innatas y claras condiciones y aptitudes personales, para el difícil y apasionante arte de la improvisación. Hijo del gran tradicionalista, conductor y animador, radiofónico y televisivo, investigador, poeta, escritor y, hombre de las expresiones camperas, la idiosincrasia paisana, el folklore y el criollismo, Oscar Julio Marchesini (1940 – 2022), Carlos Enrique Marchesini, ha participado en numerosos y popularizados festivales, a nivel nacional e internacional; efectuó grabaciones de sus temas, composiciones y trabajos y, es sin dudas, un verdadero y honroso embajador del espíritu gauchesco, los valores de nuestra argentinidad y la cultura de Chivilcoy
¿Quién fue el profesor Héctor Cassino?
Docente, en la rama de la educación física, estudioso y escritor chivilcoyano, nació el 5 de febrero de 1921 y, falleció en el año 2010. En 1949, fundó y dirigió la revista “Racing Club”, representativa del quehacer deportivo y las múltiples actividades sociales, de esta gloriosa institución decana de nuestra ciudad, que data del día patrio, 9 de julio de 1914. Asimismo, creó y ejerció la conducción, de otra revista titulada “La República”, donde abordaba distintos temas de carácter histórico, político y filosófico, donde supo evidenciar su formación intelectual, su ilustración humanística y sus apreciables conocimientos.
¿Cuándo se fundó el Círculo de Atletas de Chivilcoy?
El 15 de febrero de 1992, se establecieron las firmes y duraderas bases fundacionales del Círculo de Atletas de Chivilcoy, que a través de un ininterrumpido y fructífero camino de más de tres décadas, ha fomentado, promovido y llevado a cabo, múltiples manifestaciones de índole deportiva, como maratones, olimpíadas y otras actividades. Una de sus principales figuras, como creadora, impulsora y presidenta de dicha entidad, ha sido la profesora Laura Coria de Biondo, quien, en una entrega desinteresada y generosa, supo volcar los mejores esfuerzos, afanes y anhelos, en favor de la citada institución.
¿Cuándo se impuso el nombre de Atilio Maradei al Complejo Asistencial y Recreativo del Barrio del Pito?
En el mes de febrero de 2017, bajo la gestión del actual intendente municipal, Dr. Guillermo Alejandro Britos, a través de una ordenanza del Honorable Concejo Deliberante local – proyecto del edil, Dr. Guillermo Rodolfo Pinotti -, se le impuso el nombre del auténtico y caracterizado dirigente del movimiento fomentista y hombre público chivilcoyano, Atilio Luis Maradei, al Complejo Asistencial y Recreativo del Barrio del Pito, ubicado en la intersección de las avenidas Veintidós de Octubre y Avellaneda, el cual, comprende el Centro Médico “Dr. Daniel Emilio Pastorino” y la plazoleta de juegos y esparcimiento infantil, establecida en ese lugar. Recordemos que, Atilio Luis Maradei, sin dudas, el padre espiritual de fomentismo chivilcoyano, había nacido el 5 de enero de 1935 y, falleció, a los 75 años de edad, el 15 de septiembre de 2010. De espíritu emprendedor y laborioso, férreas convicciones y, una noble y ejemplar conducta de rectitud y honradez, promovió la organización de la Federación de Entidades de Fomento del Partido de Chivilcoy, el 24 de abril de 1984, y presidió dicha entidad, durante muchos años; encabezó también, la Sociedad de Fomento del Barrio del Pito y, fundó, organizó y administró el Dispensario o Centro Médico, de aquella pintoresca y populosa barriada de la Sección Tercera, de nuestra ciudad, inaugurado el 22 de noviembre de 1986.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.