Hace 168 años, se inauguró la primitiva capilla de Chivilcoy

Hace 168 años, se inauguró la primitiva capilla de Chivilcoy

marzo 30, 2025 Desactivado Por archivol

El importante acontecimiento, se registró hacia el mes de marzo de 1857, y en la ceremonia, estuvo presente Domingo Faustino Sarmiento, quien pronunció un memorable discurso.

El modesto templo, fue puesto bajo la advocación de la Virgen Nuestra Señora del Rosario.

Al cabo del tiempo, se levantó allí, la actual iglesia de la Parroquia San Pedro Apóstol.

Hacia el mes de marzo de 1857, hace ya, 168 años transcurridos, se llevó a cabo la solemne y jubilosa inauguración oficial de la primitiva capilla de Chivilcoy, a través de una significativa ceremonia que, contó con la presencia de Domingo Faustino Sarmiento, quien, en esa especial y tan jubilosa oportunidad, frente a toda la devota feligresía y el vecindario del pueblo, fundado el 22 de octubre de 1854, hubo de pronunciar un brillante y memorable discurso, cuyo texto podemos encontrarlo en las páginas del libro “El Pueblo de Sarmiento”, del ingeniero Mauricio Birabent, editado inicialmente, en el mes de octubre de 1938. Asimismo, en aquel día de fiesta, resonaron las vibrantes y alegres campanas, de la modesta capilla, puesta bajo la maternal y dulce advocación de la Virgen Nuestra Señora del Rosario.

En aquel momento, ejercía las funciones de párroco, el sacerdote italiano, presbítero Carlos Boeri, el cual, el 15 de marzo, de ese mismo año 1857, había reemplazado al primer titular del humilde templo, el sacerdote español, presbítero Roque Antonio Maceyra, que arribó a la Argentina, en 1844; se desempeñó, en un comienzo, en la localidad bonaerense de Arrecifes; asumió su misión pastoral y eclesiástica, aquí, en Chivilcoy, el 4 de septiembre de 1854, y firmó el acta fundacional de nuestra ciudad, el histórico y trascendente domingo 22 de octubre de 1854, junto a otros 21 vecinos, cuyos nombres se grabaron en mármol, sobre la cara frontal del Monumento a los Fundadores, en la plaza principal 25 de Mayo, inaugurado el 22 de octubre de 1955. El presbítero Carlos Boeri, se desempeñó en dicho cargo parroquial, hasta el 20 de diciembre de 1862, cuando lo substituyó en su ministerio, el presbítero Severo Soria.

Esa primitiva capilla, de 1857, al cabo del tiempo, cedió el lugar al actual templo del Rosario, que hubo de construirse en dos etapas: la primera, se inició con la colocación de la “piedra fundamental”, en diciembre de 1867, en 1868, principiaron los trabajos y, la obra, culminó el 30 de septiembre de 1871, asistiendo en esa particular ocasión, en carácter de visita, monseñor Dr. Federico Aneiros; la segunda, comenzó en la década de 1890, y finalizada la edificación, el templo se inauguró y bendijo, el 24 de mayo de 1895, con la presencia de monseñor Dr. Juan Agustín Boneo, ejerciendo la titularidad de la parroquia San Pedro Apóstol, el siempre recordado y venerable sacerdote, presbítero Andrés Iturralde (1856 – 1946).

Subrayemos que, las primeras misas o celebraciones litúrgicas, en una etapa previa a la edificación e inauguración de la primitiva capilla, allá, por 1855, se realizaron en un inmueble (un galpón precario), ubicado en la tradicional esquina de la calle 9 de Julio y la avenida Villarino, donde hoy se levanta la popularizada cafetería “La Perla”, del señor ítalo Mucci.

Los 168 años, entonces, de la feliz y promisoria inauguración de la primitiva capilla del Rosario, la cual, en marzo de 1857, comenzó un prolongado y fecundo camino de luz cristiana y evangélica y, de celestial y profunda espiritualidad religiosa.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.