Hace 169 años, nació el primer gobierno comunal de Chivilcoy

Hace 169 años, nació el primer gobierno comunal de Chivilcoy

marzo 30, 2025 Desactivado Por archivol

Denominado Corporación Municipal, se constituyó e instaló el 25 de marzo de 1856

Su primer presidente, fue el fundador y pionero de nuestra ciudad, Federico Soarez, y Bernardo Calderón, por su parte, ejerció la última presidencia de dicha Corporación.

Rigió los destinos chivilcoyanos, durante tres décadas, desde 1856 hasta 1886.

La Corporación, entre otras obras, construyó la Casa Municipal y el antiguo Cementerio local.

El 25 de marzo de 1856, se constituyó e instaló el primer gobierno de la comuna, en los anales de la historia lugareña: la Corporación Municipal, un cuerpo colegiado, es decir, compuesto por varios miembros integrantes, que presidió, inicialmente, el entonces Juez de Paz del partido de Chivilcoy, Federico Soarez (1811 – 1890), gran e ilustre figura pionera o precursora, de los heroicos y lejanos tiempos fundacionales, cuando surgió nuestra ciudad, aquel trascendental y memorable 22 de octubre de 1854, clavándose en tierra, la emblemática y recordada pala. 

La Corporación Municipal, rigió los destinos institucionales de Chivilcoy, durante un prolongado período de tres extensas décadas, desde 1856, hasta el 30 de junio de 1886. En esa fecha, se conformó el primer Honorable Concejo Deliberante, compuesto por unos 9 ediles, bajo la presidencia del Dr. Ireneo A. Moras, y ese mismo cuerpo deliberativo, procedió a elegir al primer intendente municipal de nuestra ciudad; designación que, recayó en la figura del comisario de policía, Saturnino López, quien estuvo al frente del Departamento Ejecutivo de la comuna, hasta el año siguiente, 1887, cuando lo reemplazó el segundo intendente municipal de Chivilcoy, Manuel Eustaquio López.

Por iniciativa de la Corporación, en 1865, se construyeron la antigua Casa Municipal y el primer Cementerio, el cual, se encontraba ubicado en la Sección Tercera, sobre el sector geográfico de la avenida Veintidós de Octubre y sus calles adyacentes, en la zona de la Escuela primaria Nro. 33 “Dr. José León Suárez”, el Complejo Asistencial y Recreativo “Atilio Luis Maradei”, el Centro Médico “Dr. Daniel Emilio Pastorino” y, el Barrio PYM (Provincia y Municipio), que se había inaugurado, bajo la gestión del intendente municipal de facto, ingeniero José María Ferro, el 22 de octubre de 1969. La Casa Municipal, de la que felizmente se conservan, amarillentas estampas fotográficas, se demolió hacia fines del siglo XIX; erigiéndose en su lugar, el actual Palacio Municipal, habilitado en el año 1900, en tiempos del jefe comunal, Vicente Domingo Loveira. El primer Cementerio – conocido popularmente, como el “Cementerio viejo -, funcionó hasta la inauguración oficial del nuevo Cementerio Municipal, el 6 de noviembre de 1893. Pero las ruinas de aquella necrópolis, hubieron de permanecer allí, a lo largo de un dilatado período de cuatro ininterrumpidas décadas; siendo finalmente removidas, a principios de los años 30, bajo la administración del entonces intendente municipal, Rafael Juan Falabella.

Los 169 años del primer gobierno de la comuna, la Corporación Municipal, que inauguró el camino y toda una galería de diferentes administraciones, dentro de las páginas de nuestra historia y, en la vida institucional y pública, de Chivilcoy.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P, C, e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.