¿Quién fue Alberto Lindolfo Boluntieri?
Auténtico e inspirado poeta, escritor y periodista local, nacido el 23 de septiembre de 1936 y, fallecido a los 72 años de edad, el 28 de marzo de 2009. Se caracterizó por su profunda y verdadera vocación literaria y creativa, su fluidez expresiva y abierta sinceridad y, sus versos espontáneos y melodiosos, llenos de emoción, sencillez, humildad, ternura y colorido, que supieron cantarles a las distintas barriadas, las calles, las plazas, la gente y la geografía urbana de nuestra ciudad. Se desempeñó en las redacciones de diferentes órganos de prensa, como los matutinos “La Razón” y “La Voz de Chivilcoy”; fue libretista radiofónico en emisoras porteñas y en L. T. 32 Radio Chivilcoy; fundó y dirigió varias publicaciones: el periódico “La Ciudad” y las revistas “La Ciudad Ediciones” y “Meridiano 60”, y editó, asimismo, un libro de máximas, sentencias, pensamientos y reflexiones morales, para cada uno de los 365 días del año, titulado “Dios en tu mesa de luz”.
¿Cuándo se fundó el Hogar de Día del Canillita y quién lo creó?
El 29 de marzo de 1994, por una acertada y ponderable iniciativa personal del señor Horacio Ferrari, se establecieron las bases fundacionales del Hogar de Día del Canillita; una entidad con noble espíritu altruista y solidario, que cumplió y desarrolló una firme y empeñosa trayectoria de casi dos décadas, en favor de los modestos y laboriosos repartidores de diarios, de Chivilcoy. El Hogar de Día del Canillita, funcionó en varios inmuebles, afincándose, finalmente, en su última sede, ubicada sobre la calle San Martín, junto a la sede institucional de la Escuela Integral Católica. El Hogar, promovió diferentes actividades de índole productiva y, hubo de cesar en su tarea, hacia el año 2013, cuando se produjo el fallecimiento del señor Horacio Ferrari, quien había nacido, en 1941, y sin dudas constituyó un digno y aleccionador ejemplo de filantropía, y todo un cabal y meritorio benefactor de la comunidad chivilcoyana.
¿Quién fue Don Juan Benjamín Lauhirat?
Caracterizado y prestigioso comerciante, cerealista y hombre público chivilcoyano, había nacido el 31 de marzo de 1889 y, falleció a la edad de 80 años, el 23 de octubre de 1969. Auténtica, patriarcal y muy respetable personalidad lugareña, fue el principal fundador y primer presidente, a lo largo de un extenso período de 24 años, del Hogar de Ancianos – benemérita y gloriosa institución, creada el 12 de enero de 1945, hace ya, ocho décadas transcurridas -, que desde el mes de julio de 1970 – denominación impuesta bajo la presidencia del escribano Rubén Darío Cavagna -, lleva su ilustre y perdurable nombre. Encabezó también, el Rotary Club de Chivilcoy, fundado el 17 de mayo de 1939, e integró, asimismo, diferentes entidades y comisiones de índole vecinal. El 24 de enero de 1971, en el jardín de acceso al Hogar de Ancianos, ubicado sobre la avenida Hijas de San José, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de un busto de Don Juan Benjamín Lauhirat; una obra escultórica, perteneciente al artista argentino, Roberto Capurro.
¿Quién fue el sacerdote agustino, presbítero Zacarías Montalvo?
Noble y piadoso sacerdote y docente español, de la orden de San Agustín, nacido en 1886 y, fallecido, a los 66 años de edad, en los ámbitos del templo de Nuestra Señora del Carmen, el 31 de marzo de 1952. Arribó a la Argentina y a Chivilcoy, hacia 1915, y cumplió y desarrolló una fecunda y muy valiosa labor pastoral, evangelizadora y educativa, dentro de la órbita de la parroquia del Carmen, ejerciendo la enseñanza, durante muchos años, de una fiel y sostenida misión pedagógica, en las aulas del Colegio “Buen Consejo”, de los padres agustinos, el cual, se encontraba situado junto a la iglesia, y funcionó hasta fines de la década de 1940. Por su bello y admirable ejemplo o modelo cristiano y religioso, supo gozar del mayor respeto y predicamento y, del más profundo e inefable cariño de toda la feligresía y de la comunidad. El 16 de julio de 1967, en el marco de la celebración, de la antigua y tradicional festividad, en honor de la Virgen del Carmen, se le impuso su honroso e ilustre nombre, a una calle de Chivilcoy. En aquella emotiva ceremonia, de bautizo de dicha calle, usó de la palabra, el prestigioso médico cirujano, Dr. Juan Carlos Falivene, presidente de la Comisión Pro- Festejos, de la Virgen del Carmelo.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.