Tres recuerdos, para no morir en el olvido…

Tres recuerdos, para no morir en el olvido…

mayo 14, 2025 Desactivado Por archivol

El profesor Rolando Alfredo Menescardi, Abel René Marino y Alcides Rodolfo Gardella

En el pasado mes de abril, del presente año 2025, dejó de existir, a la avanzada edad de 91 años, el profesor Rolando Alfredo Menescardi, una polifacética y verdadera personalidad y, todo un auténtico y reconocido ciudadano ilustre y una gloria, de Moquehuá, quien, a lo largo de muchas décadas, de una intensa e infatigable labor, desarrolló una vasta y rica trayectoria, en el campo de la música, los ámbitos de la docencia y la esfera del quehacer artístico y cultural. Había nacido el 1 de enero de 1934 y cursó estudios en la sucursal moquehuense del conservatorio nacional “Albistur, obteniendo el diploma de profesor de piano. Ejerció la enseñanza, en las aulas de la Escuela Secundaria Nro. 1 “Bernardino Rivadavia”, de Moquehuá y en distintos establecimientos educativos de Chivilcoy; fundó y organizó el conjunto teatral “Juventud”, que representó un buen números de piezas escénicas de dramaturgos argentinos y de su autoría; creó y dirigió diferentes grupos corales; integró las comisiones directivas del Club Renovación, la Sociedad de Bomberos Voluntarios, de Moquehuá, la Cooperadora de la Escuela Secundaria “Bernardino Rovadavia” y el Club Colegial; fundó y condujo la Asociación de Jubilados y Pensionados, de Moquehuá; colaboró en las páginas de la revista “El Buen Pastor” y la parroquia San José, de dicha localidad, cuyo titular fue el querido e imborrable presbítero Pedro Giamichelli (1913 – 1999); fue el autor de la partitura del Himno a la Escuela Secundaria Nro. 1 “Bernardino Rivadavia”, con letra del prestigioso médico, docente y hombre público, Dr. Teodomiro Rodríguez Pino, etc. En el mes de julio de 2024, editó el volumen “Memorias”, una publicación que llevó a cabo con la cooperación de la escritora Stella Maris Zamora Amigo, y donde ofrece a los lectores, una serie de emotivas evocaciones, sobre las vivencias personales de su prolongada senda recorrida y, su ardua y fecunda acción. Sin dudas, un aleccionador y honroso ejemplo de vida, que nos enorgullece y enaltece a todos los chivilcoyanos.

El 4 de abril, de este año 2025, falleció Abel René Marino, fundador y, entusiasta y tenaz directivo de la siempre recordada Peña Folklórica, Artística y Cultural “El Ceibo”, creada un 28 de octubre de 1964, junto entre otros, a Andrés Bruni, Domingo Marcos Graziadei y Héctor Osvaldo Cogo. Oriundo de la ciudad de Luján, había nacido en 1936, y arribó a Chivilcoy, como representante de la firma “Vol – Ser” (Volcán Service), fundada en 1928. El respetivo comercio, ubicado sobre la segunda cuadra de la calle Hipólito Yrigoyen, abrió sus puertas, el 1 de junio de 1963, y tiempo más tarde, amplió sus instalaciones, instalándose en un espacioso local, sito en la intersección de las calles Hipólito Yrigoyen y 9 de Julio. Estrecha y afectuosamente vinculado a relevantes intérpretes y figuras del folklore nacional, que lo visitaban, con frecuencia, en su propio domicilio, durante muchos años, bregó de una manera empeñosa e incansable, por el funcionamiento, el desarrollo y el rutilante esplendor musical de la memorable Peña “El Ceibo”, todo un hito, expresión y gran baluarte, en el historial de nuestra cultura popular chivilcoyana.

El 30 de abril, del presente 2025, dejó de existir, Alcides Rodolfo Gardella, un hombre de larga y proba trayectoria administrativa, en la órbita de la comuna de Chivilcoy. Nacido en 1929, durante varias décadas, de una fiel y sostenida actividad, se desempeñó en el municipio local, como titular del área o la oficina de “Guías”; evidenciando, de un modo nítido y palmario, su capacidad de trabajo, sus valores morales, su rectitud y su inquebrantable honestidad y, ganándose así, la confianza, el respeto, la consideración y el aprecio de las autoridades y la comunidad.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.