Los 130 años del templo mayor de Nuestra Señora del Rosario

Los 130 años del templo mayor de Nuestra Señora del Rosario

mayo 26, 2025 Desactivado Por archivol

Se inauguró de un modo solemne, el 24 de mayo de 1895.

En 1995, al celebrarse el centenario, se efectuó una vasta e importante obra de restauración.

El 8 de marzo de 2010, la iglesia del Rosario fue declarada “Monumento Histórico Nacional”.

El 24 de mayo de 1895, hace ya, 130 años transcurridos, hubo de llevarse a cabo la solemne y muy emotiva ceremonia de bendición y posterior inauguración del templo mayor de Chivilcoy, en honor a la Virgen Nuestra Señora del Rosario, siendo el titular de la parroquia San Pedro Apóstol, el querido e inolvidable sacerdote, presbítero Andrés Iturralde (1856 – 1946), gran artífice, propulsor y animador de dicha obra, quien, en forma tesonera e infatigable, supo desplegar una extraordinaria y admirable labor, a fin de que se ejecutaran y materializaran los trabajos de la tan ansiada construcción de la iglesia.

La dirección de dicha obra, de edificación del templo, estuvo a cargo del notable y prestigioso arquitecto italiano, Carlos Luchini (1843 – 1907), radicado aquí, en nuestra ciudad, donde efectuó los proyectos y la erección de distintos edificios públicos y privados, como el frontispicio del Cementerio Municipal, inaugurado el 6 de noviembre de 1893 y, el Palacio Municipal, habilitado en el año 1900, bajo la gestión del entonces intendente comunal, Vicente Domingo Loveira.

Esta ceremonia inaugural, fue presidida por el obispo, monseñor Dr. Juan Agustín Boneo, ante una devota y muy nutrida feligresía que, en respetuoso silencio y recogimiento espiritual, hubo de acompañar el desarrollo de aquel acto, trascendente y memorable. Años más tarde, en 1899, culminaron los trabajos de construcción y conformación de la imponente y majestuosa cúpula del templo.

Recordemos que, la construcción de la iglesia en honor de la Virgen Nuestra Señora del Rosario, se remonta al 29 de diciembre de 1867, cuando a la hora 18, se procedió a la colocación de la “piedra fundamental”. Breve tiempo más tarde, en 1868, comenzaron los trabajos, ejerciendo la titularidad de la parroquia San Pedro Apóstol, el presbítero Manuel Badano, y contándose, asimismo, con la importante colaboración de la Corporación Municipal, que presidía, entonces, Federico Soarez. Poco después, en 1870, se arrendó un inmueble para el funcionamiento provisorio de la iglesia y los respectivos oficios litúrgicos, y el 30 de septiembre de 1871, se efectuó la ceremonia de inauguración y bendición de la primera etapa de aquella obra edilicia, con la presencia del obispo de Buenos Aires, monseñor Dr. Federico Aneiros.

En el año 1995, al celebrarse el centenario del templo, se efectuó una vasta e importante obra de remodelación y restauración edilicias, que alcanzó colosales y formidables proporciones. En esos trabajos, participaron docentes y alumnos de la Escuela de Artes Visuales de Chivilcoy, que pintaron bellos murales y, la empresa de hidrolavado en grandes alturas, del señor Ricardo de la Mata. También, el realizador cinematográfico Ángel Dólera, filmó un documental alusivo. Se constituyó una comisión administradora, que presidieron el titular de la parroquia San Pedro Apóstol, el piadoso y entrañable sacerdote, presbítero Saverio Montemurro, el intendente municipal de Chivilcoy, Dr. Jorge Adalberto Juancorena y, el señor Alfredo Astarita. Además, redactada por el reconocido escritor, periodista e investigador, Gaspar José Astarita, se publicó una minuciosa e ilustrativa reseña, del amplio y rico historial de la iglesia del Rosario.

Por otra parte, el 6 de octubre de 2002, se realizó la ceremonia de “Dedicación y Consagración” del templo, el cual, el 8 de marzo de 2010, fue declarado “Monumento Histórico Nacional”, y hoy es sin dudas, un auténtico símbolo espiritual y religioso y, todo un sólido y auténtico bastión o baluarte del patrimonio arquitectónico, artístico y cultural de nuestra ciudad de Chivilcoy.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.