El 25 de mayo y diferentes sucesos en la historia de Chivilcoy
El 25 de mayo de 1856, hace ya, 169 años transcurridos, se llevó a cabo la primera celebración, en Chivilcoy, del 25 de mayo de 1810, mediante una sencilla y emotiva ceremonia oficial, que presidió el juez de paz del partido y presidente de la Corporación Municipal, Federico Soarez.
El 25 de mayo de 1872, hace ya, 153 años, se inauguró la sede institucional, de la primera biblioteca pública de Chivilcoy, fundada por la educadora, escritora, historiadora, dramaturga, poetisa y periodista, Juana Paula Manso, el 10 de noviembre de 1866. A dicha biblioteca, se le había impuesto el nombre de Domingo Faustino Sarmiento.
El 25 de mayo de 1887, hace ya, 138 años, se efectuó la inauguración del Hospital Municipal “Dr. Santiago Fornos”, fundado y conformado, gracias a las importantes gestiones de una comisión vecinal, presidida por Eleuterio Segundo Mujica.
El 25 de mayo de 1897, hace ya, 128 años, se inauguró el servicio de alumbrado público, en la plaza principal 25 de Mayo.
El 25 de mayo de 1937, hace ya, 88 años, en la plaza principal 25 de mayo, se inauguró el busto del orador y tribuno católico, escritor, periodista, historiador, catedrático universitario y diplomático argentino, José Manuel Estrada (1842 – 1894); una obra artística del escultor Nicolás Bardas de la Serna. El pedestal, sobre el que descansa el citado busto, lo diseñó y confeccionó el arquitecto local, Gustavo E. Correa.
El 25 de mayo de 1944, hace ya, 81 años, se realizó la inauguración, en la plaza 9 de julio, del monumento a Domingo Faustino Sarmiento; magnífica obra del escultor y artista plástico argentino, Juan Zuretti. La piedra Mar del Plata, que se utilizó en la confección de ese monumento, fue generosamente donada por el ingeniero agrónomo Mauricio Birabent.
El 25 de mayo de 1947, hace ya, 78 años, se efectuó el estreno, en la sala del cine – teatro Metropol, de la película local “La sombra del pasado”; primer filme del memorable fotógrafo y realizador cinematográfico Ignacio Tankelevich – Ignacio Tankel -, rodado aquí, en nuestra ciudad, entre los meses de agosto y diciembre de 1946.
El 25 de mayo de 1960, hace ya, 65 años, se fundó el Club Ciclista Chivilcoy, ejerciendo por vez primera, la presidencia de dicha entidad, el señor Carlos Grignoli.
El 25 de mayo de 1973, hace ya, 52 años, hubo de asumir como intendente municipal de Chivilcoy, el constructor y maestro normal, Edgar Ángel Frígoli, electo en los comicios del 11 de marzo, de ese mismo año.
El 25 de mayo de 1978, hace ya, 47 años, falleció el violinista y docente español, radicado en nuestra ciudad, profesor Ramón Ros. Había nacido, en 1892.
El 25 de mayo de 1988, hace ya, 37 años, dejó de existir el escultor, docente y hombre público, profesor Antonio Bardi. Había nacido, el 5 de mayo de 1909.
El 25 de mayo de 1993, hace ya, 32 años, en la Biblioteca Popular “Dr. Antonio Novaro”, se registró el debut del Sexteto Municipal de Tango, creado bajo la gestión del intendente comunal, Dr. Jorge Adalberto Juancorena, siendo secretario de Cultura de la comuna, el profesor Oscar Luis Isnardi. Eran integrantes de dicho Sexteto: Mara Helguera, Carlos María Carosella, Antonio Módica, Héctor Morrone, Roberto Ventieri y Alberto Bonafina.
El 25 de mayo de 2000, hace ya, 25 años transcurridos, se efectuó la inauguración del “Paseo de la Plaza”, ubicado sobre la primera cuadra de la calle Belgrano, frente a la plaza principal 25 de mayo. La citada obra, la llevó a cabo la Cooperadora del Hospital Municipal “Dr. Santiago Fornos”.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.