El Día del Periodista, cada 7 de junio

El Día del Periodista, cada 7 de junio

junio 10, 2025 Desactivado Por archivol

El nacimiento de la prensa chivilcoyana, hace 150 años.

La plaza Dr. Mariano Moreno y los homenajes a los periodistas locales.

Los 30 años del Salón del Periodismo Chivilcoyano, inaugurado el 7 de junio de 1995.

Cada 7 de junio, desde el año 1938, se conmemora el Día del Periodista, una efemérides de nuestro calendario cívico argentino que, nos recuerda la creación del periódico “La Gaceta” de Buenos Aires, el 7 de junio de 1810, fundado y dirigido por el secretario de la Primera Junta de gobierno patrio, Dr. Mariano Moreno; un órgano gráfico, destinado a difundir los ideales revolucionarios de los criollos, las ideas de libertad y emancipación de las Provincias Unidas del Río de la Plata y, las distintas medidas y resoluciones de la Primera Junta, como una forma de publicidad de los actos gubernativos.

La prensa chivilcoyana, con un prolongado y rico historial de 150 fecundos años, nació el 18 de marzo de 1875, con la aparición del periódico bisemanal (salía a luz, los jueves y domingos), “La Campaña”, fundada por los vecinos, Carlos Augusto Fajardo, primer escribano de nuestra ciudad y Miguel Calderón. Dicha expresión informativa pionera, cesó en sus ediciones, en octubre de 1876. Y posteriormente, fueron surgiendo nuevas manifestaciones periodísticas, hasta nuestros días actuales, a través de la prensa escrita, radiofónica y televisiva.

El 21 de octubre de 1951, en el centro de la plaza homónima, se descubrió un busto del Dr. Mariano Moreno, obra artística del gran escultor y docente local, profesor Antonio Bardi. Durante un buen número de años, el día 7 de junio, frente a dicho busto, se llevaban a cabo ceremonias recordativas, organizadas por el Círculo de cronistas y periodistas deportivos, de nuestra ciudad. Dicho Círculo, se había fundado el 19 de diciembre de 1980 y, la primera comisión directiva de la entidad, fue presidida por el periodista y escritor, Carlos Héctor Lapenta. También, presidieron la citada institución, entre otros, los periodistas Ismael Alejandro Aronne, José Ramón Ponce y Rubén Darío Clemente.

El 7 de junio de 1995, hace 30 años transcurridos, se efectuó la inauguración del Salón del Periodismo Chivilcoyano, archivo, museo y biblioteca, sito sobre la calle Balcarce Nro. 39, de nuestra ciudad, que se fundara el 21 de febrero de 1994. El Salón, cuenta con un vasto patrimonio gráfico y documental, que refleja en el tiempo, la vida y la actividad periodísticas de Chivilcoy.    

Al periodista, en lunfardo:

Con tu posta chamuyo, tan cercano, / me venís informando, diariamente, / de los fatos que pasan a la gente, / el sentir y el balurdo cotidiano. / Me informás, che, varón – primera mano -, / de una yeca fulera, un accidente; / cuando hicieron boleta a un delincuente, / algún raro merengue o un afano… / Me informás de las cosas, sin camelo: / tantas hechos y curros, siempre al pelo, / el bochinche y la guita que no alcanza… / Quiera Dios que una vez, como primicia, / bien debute, me des la gran noticia / del amor, la alegría y la esperanza.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.