Apuntes de la historia chivilcoyana, en el mes de junio…
El 7 de junio de 1929, hace 96 años, dejó de existir, a los 57 años de edad, el jurisconsulto, catedrático universitario, escritor, tratadista y hombre público chivilcoyano, Dr. José León Suárez. Había nacido, el 20 de abril de 1872.
El 7 de junio de 2021, hace 4 años, falleció a la edad de 79 años, el periodista local, Ismael Alejandro Aronne. Había nacido, en el mes de diciembre de 1941.
El 4 de junio de 1987, hace 38 años, dejó de existir, a los 77 años, el artista plástico y hombre de la cultura chivilcoyana, José Antonio Speranza. Había nacido, el 25 de julio de 1909.
El 3 de junio de 1962, hace 63 años, falleció el abogado, dirigente político, escritor y hombre público chivilcoyano, Dr. Miguel Calixto Calderón.
El 3 de junio de 1872, hace 153 años, abrió sus puertas la botica y droguería “La Salud”, del químico farmacéutico Guillermo Sánchez, actual farmacia “Feijóo”. Decana de los establecimientos farmacéuticos chivilcoyanos, está ubicada en la intersección de la avenida Villarino y la calle Arenales. Su propietaria y directora técnica, es la farmacéutica, Lic. Daniela S. Balbo.
El 4 de junio de 1920, hace 105 años, nació el abogado, dirigente político, orador, escritor, periodista, docente y hombre público, Dr. Francisco José Falabella. Falleció el 11 de febrero de 1998, a los 77 años de edad.
El 4 de junio de 1957, hace 68 años, se creó el Conservatorio de Música “Alberto Williams”, de nuestra ciudad, el cual, se inauguró el 11 de marzo de 1958.
El 3 de junio de 1955, hace 70 años, se inauguró la Central Eléctrica “Evita”, denominada la Super Usina, que fuera posteriormente, ampliada, con gigantescos motores, hacia fines de la década de 1950. Desapareció en los años 90.
El 6 de junio de 1973, hace 52 años, dejó de existir, a la edad de 65 años, el poeta local, Oscar G. Ranni. Había nacido, el 1 de septiembre de 1907.
El 6 de junio de 1981, hace 44 años, se registraba el debut del Coro Polifónico Municipal, que se había creado en el mes de octubre de 1980.
El 6 de junio de 2003, hace 22 años, falleció a los 75 años, el escritor, investigador y periodista, Gaspar José Astarita. Había nacido, el 15 de enero de 1928.
El 6 de junio de 2009, hace 16 años, se llevó a cabo la inauguración oficial del Centro Universitario Chivilcoy (CUCH), instalado en el inmueble, sito sobre la avenida Calixto Calderón, donde habían funcionado el Instituto de Niñas “Eva Perón” y el Instituto “Herminia Catalina Brumana”. Su primer director, coordinador y organizador, fue José Ricardo Chaparro.
El 8 de junio de 1946, hace 79 años, inició el correspondiente ciclo lectivo y su labor docente, la Escuela de Comercio “Dr. José León Suárez”, actual Escuela de Educación Secundaria Nro. 204. Dicho establecimiento, que comenzó como una rama comercial anexa, de la Escuela Normal “Domingo Faustino Sarmiento”, se había fundado por la iniciativa y las pertinentes gestiones del contador y hombre público chivilcoyano, Dr. Nicolás Hipólito Schiaffino, primer profesional universitario de las ciencias económicas, oriundo de nuestra ciudad. La sede de la Escuela de Comercio, ubicada sobre la avenida Dr. Antonio De Tomaso, se inauguró el 13 de marzo de 1989, ejerciendo la dirección del establecimiento, la profesora Ana María Falivene.
El 4 de junio de 2024, hace un año transcurrido, dejó de existir el intérprete musical del tango, Jorge Raúl Destaville, Había nacido, el 4 de noviembre de 1935.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.