Don Saturnino López, el primer intendente municipal de Chivilcoy
Fue elegido el 30 de junio de 1886, por el Honorable Concejo Deliberante inicial, de la historia de nuestra ciudad
Hasta esa época, gobernaba Chivilcoy la Corporación Municipal, constituida el 25 de marzo de 1856
El 30 de junio de 1886, se procedió a la designación del primer intendente municipal, en las páginas, registros y anales de nuestra historia institucional lugareña, que hubo de inaugurar toda una prolongada y singular galería de jefes comunales; la cual, llega hasta la actualidad, después de recorrer un fiel y sostenido camino de 136 largos y memorables años. Se trató del caracterizado y prestigioso vecino chivilcoyano, Don Saturnino López, quien venía desempeñando, entonces, funciones de comisario de policía, y fue elegido en una sesión especial, del primer Honorable Concejo Deliberante, de nuestra ciudad, instalado y constituido en aquel momento.
El 10 de junio de 1886, de acuerdo con lo prescripto por la Ley Orgánica de las Municipales, se llevaron a cabo los respectivos comicios, en los ámbitos territoriales de la provincia de Buenos Aires. En dicha instancia electoral, fueron elegidos nueve ediles, que habrían de conformar el primer Honorable Concejo Deliberante de Chivilcoy. Cumplida la jornada de elección, se efectuó el correspondiente escrutinio – verificado y aprobado el 12 de junio -, y pocos días después, el 24 de junio, se realizó la sesión inicial de ese cuerpo legislativo pionero. El 30 de junio, se convocó y desarrolló una sesión especial, durante cuyo transcurso, se hubo de elegir, entre los nueve concejales – uno de ellos, era Saturnino Lopez -, el primer intendente municipal. Resultó designado pues, Don Saturnino López – comisario de policía del distrito -, quien rigió los destinos de Chivilcoy, hasta 1887, cuando lo reemplazó el dirigente político y hombre público local, Don Manuel Eustaquio López. También, en esa sesión, se eligió al Dr. Ireneo A. Moras, como presidente del Honorable Concejo Deliberante, ejerciendo labores de secretario del cuerpo, Don Pablo Villarino.
Recordemos que, hasta fines del mes de junio de 1886, gobernó Chivilcoy, la denominada Corporación Municipal, establecida oficialmente, bajo la presidencia del Juez de Paz del Partido, Don Federico Soarez, el 25 de marzo de 1856. La Corporación Municipal, consistía en un organismo colegiado, compuesto por varios miembros, y condujo y administró la vida de nuestro pueblo, durante tres extensas décadas, entre 1856 y 1886. El último presidente, de la citada Corporación, fue Don Bernardo Calderón.
La Corporación, construyó en 1865, el edificio de la Casa Municipal, y allí, en el mencionado inmueble, se instalaron el intendente, Don Saturnino López y el Honorable Concejo Deliberante, con sus nueve ediles. El 27 de agosto de 1892, mediante un decreto del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Don Julio Costa, Chivilcoy alcanzó el merecido rango y la jerarquía de “Ciudad”, y en 1899, se demolió el viejo edificio de la Casa Municipal, y se erigió el imponente y majestuoso Palacio Municipal, de la actualidad, inaugurado en el año 1900.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.