A treinta años, de la tercera nevada chivilcoyana
Se registró en nuestra ciudad, el 30 de agosto de 1993.
Las anteriores, se produjeron en junio de 1918 y julio de 1973, hace ya, cincuenta años.
El 30 de agosto de 1993 – transcurrieron exactamente, treinta años -, hubo de acontecer y registrarse, en nuestra ciudad, una abundante y significativa nevada, que transformó de repente, como un fenómeno meteorológico, mágico y asombroso, todo el paisaje callejero y urbano; despertando la profunda sorpresa, la viva admiración, el cautivante y especial encanto y, el espontáneo júbilo del vecindario y toda la comunidad. Numerosos chivilcoyanos, animados e impulsados por una intensa y particular curiosidad, abandonaron sus respectivos hogares, y en pocos minutos, colmaron las calles y las plazas, y con cámaras fotográficas, en sus manos, captaron ese momento único e irrepetible…
Se trató de la tercera nevada que, a través de sus tiernos copos y su maravillosa blancura, descendió, dulce y mansamente, sobre nuestra región geográfica, del oeste de la provincia de Buenos Aires, dejando en los ojos y el corazón de la gente, recuerdos verdaderamente inolvidables…
Las anteriores nevadas, se habían producido hacia el mes de junio de 1918, y el 16 de julio de 1973, hace ya, cincuenta años transcurridos… De la primera, no se conserva ningún material fotográfico, pero perdura el testimonio del caracterizado dirigente político y deportivo, periodista, investigador de nuestro pasado lugareño y hombre público, Vicente José Abriola (1907 – 2003), quien, en aquel momento, era apenas un niño de diez años, y la evoca, en su libro “Trozos de historias chivilcoyanas”, editado en 1997. La segunda, aconteció el día, de la antigua y muy tradicional festividad patronal, religiosa y popular, en honor de la Virgen del Carmen, organizada en los ámbitos de la parroquia homónima, por los sacerdotes agustinos de la época y la comisión Pro – Festejos, de dicha celebración, que presidía el prestigioso médico cirujano, Dr. Juan Carlos Falivene. De esa segunda nevada, se han rescatado algunas estampas fotográficas, aparecidas en las páginas y columnas del matutino “La Voz de Chivilcoy”, que documentó el insólito y tan notable suceso de nuestra historia lugareña.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.