La segunda película de Ignacio Tankel, “La tierra será nuestra”
Se estrenó en los cines, Savoy, de Chivilcoy, y París, de Buenos Aires, el 28 de julio de 1949 El filme, se rodó en la zona rural de nuestro distrito, durante el transcurso del año 1948 El 28 de julio de 1949, hubo de registrarse el estreno, de una manera simultánea, en el cine Savoy,…
La Argentina y el fenómeno del Gatopardismo
Surgió del escritor italiano, Giuseppe Tomasi di Lampedusa y su novela “El Gatopardo” Qué no cambie nunca nada, y todo siga siempre como está… La estrategia, consiste en un permanente ardid, de entretener y engañar, para que transcurra el tiempo y, no cambie nunca nada… Recientemente, se cumplió el 65 aniversario, de la desaparición física…
Chivilcoy, en el año 1922
Un panorama histórico de nuestra ciudad, hace ya, un siglo transcurrido… Hace ya, un siglo transcurrido, en el año 1922, regía los destinos de la República Argentina, el Dr. Hipólito Yrigoyen, quien entregó el gobierno y la conducción del Estado, el día 12 de octubre, al Dr. Marcelo Torcuato de Alvear, el nuevo primer mandatario…
ROBERTO POSIK: UNA EMBLEMÁTICA FIGURA DE LA VIDA TEATRAL CHIVILCOYANA
El nombre, la figura y la presencia de Roberto Posik, constituyen por si solos, un elocuente y perfecto sinónimo, de la vida teatral y el quehacer escénico de Chivilcoy, porque sin duda alguna, al mencionarlo en cualquier ámbito o esfera de nuestra ciudad, de un modo espontáneo e inmediato, se lo asocia, estrecha, fraterna y…
Recordando al periodista y docente, José Ramón Ponce
Fallecido el 14 de julio de 2000, nos dejó un hermoso ejemplo de entereza moral y honestidad El 14 de julio de 2000, dejó de existir, a los 57 años de edad, el reconocido y prestigioso periodista, maestro normal y hombre público chivilcoyano, José Ramón Ponce, quien a lo largo y a través de una…
Los 70 años del fallecimiento, de Eva María Duarte de Perón
La Abanderada de los Humildes, dejó de existir, a la temprana edad de 33 años, el sábado 26 de julio de 1952, a la hora 20.25 Los distintos reconocimientos y homenajes, tributados en Chivilcoy El sábado 26 de julio de 1952, dejó de existir, a la juvenil y prematura edad de 33 años, la inmortal…
El Club Social y Deportivo Cerámica Argentina
Nació en pleno corazón de la plaza Mitre, el 14 de julio de 1926, hace ya, 96 años transcurridos… El 14 de julio de 1926, se fijaron y establecieron, los férreos y duraderos cimientos fundacionales, del Club Social y Deportivo Cerámica Argentina, el cual, nació en las instalaciones de la cerámica, perteneciente a los hermanos…
Modesta y humildemente, les ofrecemos a ustedes, esta sentida reflexión lunfarda sobre la Argentina perdida: esa Argentina que, algunos vivimos y, hoy, con nostalgia, añoramos…
Los chantas de siempre, destruyeron y aniquilaron esa Argentina del ayer, para imponer el modelo de un país, que nivela e iguala, permanente hacia abajo, con ignorancia y miseria; un nuevo orden moral, laboral y cultural y, un nuevo arquetipo o paradigma de sociedad. Los chantas de siempre, engrupen o engañan a la gilada –…
Sucesos de Chivilcoy, del mes de julio
El 13 de julio de 1960, vio la luz, en nuestra ciudad, el talentoso y caracterizado músico, compositor, director orquestal y, gran instrumentador y arreglador del tango chivilcoyano, Argentino Galván, toda una relevante y celebrada figura artística, durante las décadas de 1940 y 1950, quien fuera autor de diferentes obras; condujo distintas y aplaudidas orquestas,…
Episodios chivilcoyanos, del mes de julio…
El 13 de julio de 1962, hubo de asumir, como comisionado municipal interino, de Chivilcoy, el señor Hugo Guibourg, quien ejerció su cargo, al frente de la comuna, hasta el 13 de agosto, de aquel mismo año. Lo reemplazó en esas funciones de gobierno, el Dr. Raúl María Gutiérrez, nuevo comisionado municipal, de nuestra ciudad.…