Diferentes episodios del mes de Marzo…
El 20 de marzo de 2010, falleció en Trelew (provincia de Chubut), a la avanzada edad de 95 años, el caracterizado y prestigioso médico, dirigente político y hombre público chivilcoyano, Dr. Atilio Oscar Viglione, quien había visto la luz, en nuestra ciudad, el 16 de septiembre de 1914, cursando sus estudios secundarios, en las aulas…
Historia chivilcoyana: Sucesos del mes de Marzo…
El jueves 18 de marzo de 1875, se registró la feliz y tan promisoria aparición gráfica, del primer órgano informativo y, de la voz pionera o precursora de nuestra prensa chivilcoyana; el periódico bisemanal – salía a luz, los días jueves y domingos – “La Campaña”, fundado, redactado y dirigido, por el periodista, poeta y…
Recordando a Nicolás R. Auteri (1911 – 2003)
Gran pionero o precursor del justicialismo chivilcoyano, fundó en nuestra ciudad, la primera Unidad Básica de dicho partido, bautizada con el nombre de “17 de Octubre”. Ejerció el cargo de delegado municipal en Moquehuá, llevando a cabo durante su gestión distintas obras, como el cementerio de dicha localidad. Falleció el 20 de marzo de 2003,…
El 24 de marzo de 1976 y el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Cada 24 de marzo, se conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, una fecha establecida en el año 2002, mediante la ley Nro. 25633, para recordar aquel miércoles 24 de marzo de 1976, cuando un golpe de Estado de las tres Fuerzas Armadas, instauró en el país un régimen militar,…
Ser siempre agradecidos a Dios y a la Vida – reflexión lunfarda –
No debemos nunca de ser agradecidos: el agradecimiento constituye una auténtica y verdadera obligación moral, que jamás tenemos que soslayar y desechar… Ser agradecidos, ante Dios y la Vida, por el sublime y maravilloso milagro de la existencia, la magia y el encanto del paisaje y la naturaleza y, la especial hermosura de las cosas…
Prediquemos con el buen ejemplo de vida… Reflexión lunfarda
Debemos, ante todo, predicar y sembrar con el buen ejemplo de vida y, el testimonio de nuestra conducta proba, recta y honrada; infundiendo, transmitiendo e inculcando normas de moral, principios y valores. Debemos enseñar, ante todo, con el ejemplo de seriedad, honestidad y transparencia, instruyendo a nuestro prójimo y los semejantes, a través de las…
El mes de marzo en nuestra historia: Diferentes sucesos chivilcoyanos…
Hacia el mes de marzo de 1882, hubieron de arribar a Chivilcoy, las primeras religiosas de la congregación “Hijas de Nuestra Señora de la Misericordia”, quienes sentaron las sólidas y perdurables bases fundacionales del antiguo y tradicional Colegio – sito en la intersección de las calles 9 de Julio y General Paz -, que ha…
El mes de Marzo y distintos episodios históricos…
El 15 de marzo de 1819, vio la luz, el destacado y prestigioso poeta, historiador, jurisconsulto, diplomático y hombre público argentino, Dr. Luis L. Domínguez, quien, el 3 de abril de 1865, ejerciendo el cargo de ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, hubo de arribar a Chivilcoy, integrando una comitiva oficial, que…
Sucesos chivilcoyanos del mes de Marzo…
El 9 de marzo de 1929, nació el inquieto y destacado músico, guitarrista, conductor y comentarista radiofónico y autor local, Agustín Sebastián Suárez, quien, a lo largo de varias décadas, cumplió y desarrolló una digna y meritoria trayectoria artística; desfilando por diferentes escenarios, peñas y entidades culturales, de nuestro medio. Integró entre otras agrupaciones, el…
Historia de Chivilcoy: Episodios del mes de Marzo…
El 11 de marzo de 1958, en el marco de un acto desarrollado en la sala del cine – teatro Metropol, se registró la auspiciosa inauguración del Conservatorio de Música “Alberto Williams”, de nuestra ciudad, el cual, se había creado el 4 de junio de 1957, por la tan ponderable iniciativa y las arduas y…