¿Cuándo nació el ex intendente municipal, Dr. Jorge Adalberto Juancorena?
El 1 de febrero de 1947, vio la luz en nuestra ciudad, el destacado y reconocido abogado, dirigente político y hombre público chivilcoyano, Dr. Jorge Adalberto Juancorena, quien, a lo largo de una fiel y estimable trayectoria, supo distinguirse e identificarse por su firme lealtad a los principios y postulados doctrinarios del justicialismo, su actitud franca y amistosa, su especial y espontánea vocación de servicio y, su invariable conducta de sana honestidad, rectitud, sencillez y transparencia. Cursó sus estudios medios o secundarios, en el Colegio Nacional “José Hernández”, obteniendo el título de bachiller, en 1964, y los de Derecho, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, de la Universidad Nacional de La Plata, graduándose de abogado, en 1972. En 1974, bajo la gestión del entonces intendente municipal, Edgar Ángel Frígoli, ingresó a la comuna local, desempeñándose como director de Tránsito. Con posterioridad, durante la administración del intendente municipal, Dr. Carlos Francisco Dellepiane, fue director de Asuntos Legales, de la Municipalidad; edil, en los ámbitos y el recinto del Honorable Concejo Deliberante, e intendente municipal, electo en los comicios del 6 de septiembre de 1987. Asumió sus funciones, al frente del Departamento Ejecutivo de la comuna, reemplazando al Dr. Dellepiane, el 10 de diciembre de ese mismo año, y rigió los destinos institucionales de Chivilcoy, hasta fines de 1991. Reelecto en los comicios del 8 de septiembre de aquel año, asumió un segundo período de gobierno, el 10 de diciembre de 1991, y cumplió sus funciones de jefe comunal, hasta el 10 de diciembre de 1995, cuando lo reemplazó el nuevo intendente municipal, Dr. Rodolfo Bardengo, electo en los comicios del 14 de mayo de ese año. Antiguo y querido vecino de la populosa barriada, de la tradicional y muy pintoresca plaza Mitre, en la etapa de su juventud, integró el equipo de Primera División, del Club Social y Deportivo Cerámica Argentina, campeón del torneo oficial de 1968, organizado por la Liga Chivilcoyana de Fútbol, y formó parte, también, de otros planteles, ganándose la consideración, la simpatía y el afecto de la gente y de nuestra comunidad.
¿Quién asumió como comisionado municipal de Chivilcoy, el 2 de febrero de 1946?
El 2 de febrero de 1946, asumió en calidad de comisionado municipal de nuestra ciudad, el martillero público Juan Martín Dagorret, quien cumplió sus respectivas funciones, al frente de la comuna, hasta el 27 de febrero de 1947. Durante su gestión, el 14 de septiembre de 1946, se creó la Asociación de Empleados y Obreros Municipales, que es en la actualidad, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Chivilcoy.
¿Cuál fue el primer almacén de ramos generales, de nuestra ciudad?
El 3 de febrero de 1863, hace ya, 162 años transcurridos, el caracteriza comerciante y productor agropecuario, Gregorio Villafañe, fundó la siempre recordada “Casa Villafañe”, ubicada en la intersección de la avenida Soarez y la calle Bolívar; el primer y glorioso almacén de ramos generales, en la historia de Chivilcoy. Cerró finalmente sus puertas, en la década de 1990.
¿Cuándo se creó la Escuela primaria Nro. 12 y qué nombre tiene?
El 3 de febrero de 1885, se determinó la creación de la Escuela primaria Nro. 12, situada sobre la avenida Mitre Nro. 246, de nuestra ciudad, la cual, ha cumplido y desenvuelto una sostenida y valiosa labor docente y educativa, a lo largo de 140 años, de trayectoria pedagógica. A dicho establecimiento, se le impuso en el mes de junio de 1948, el nombre del dirigente político y hombre público argentino, Dr. Hipólito Yrigoyen (1852 – 1933), ex presidente de la Nación, desde 1916 hasta 1922 y, entre 1928 y el 6 de septiembre de 1930, cuando su gobierno fue derrocado por un movimiento cívico militar, denominado “Revolución del 30”; el golpe de Estado inicial y, la primera interrupción del orden sistema democrático y el orden republicano, a partir de la sanción de nuestra Constitución Nacional, el 1 de mayo de 1853.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.