¿Cuándo salió a luz en nuestra ciudad, el diario “La Provincia”?

¿Cuándo salió a luz en nuestra ciudad, el diario “La Provincia”?

febrero 24, 2025 Desactivado Por archivol

El 18 de febrero de 1880, se registró la aparición gráfica del diario “La Provincia”, bajo la dirección del periodista Juan Glitz, desempeñándose en calidad de administrador, Nicolás Frecier, a quien reemplazó, posteriormente, Eugenio Rochex. Dicha publicación, de una forma notoria y manifiesta, promovió y propició la candidatura presidencial del entonces gobernador de la provincia de Buenos Aires, Dr. Carlos Tejedor, quien, declaró abiertamente, sus profundas aspiraciones a la primera magistratura de la República, frente a la postulación del reconocido militar de la época, el teniente general Julio Argentino Roca. La situación política, hubo de alcanzar un intenso grado de efervescencia; se exacerbaron los ánimos y pasiones; se tomaron los fusiles y las armas y, estalló después, una encarnizada lucha bélica denominada la “Revolución de 1880”, donde también participaron como bravos y aguerridos soldados, distintos vecinos chivilcoyanos. Vencidas, finalmente, las fuerzas del Dr. Carlos Tejedor, se impuso el teniente general Julio Argentino Roca, candidato triunfante en los respectivos comicios, que asumió la presidencia de la Nación, el 12 de octubre de 1880, en reemplazo del Dr. Nicolás Avellaneda. Extinguidos los objetivos y propósitos, que guiaron y determinaron su aparición y circulación, el diario “La Provincia”, interrumpió sus ediciones habituales, cerrando sus puertas, de manera definitiva, el 19 de abril de 1883.

¿Quién asumió en calidad de intendente interino de Chivilcoy, en febrero de 1957?

El 18 de febrero de 1957, asumió como comisionado interino de nuestra ciudad, Pedro Falcone, en reemplazo del anterior jefe comunal de facto, Enrique Nicolás Ferrer, quien estaba al frente del Departamento Ejecutivo de la comuna, desde el mes de octubre de 1955; siendo designado en el municipio, tras el movimiento cívico – militar, denominado “Revolución Libertadora”, que derrocó al gobierno justicialista del general Juan Domingo Perón. En aquel momento, ejercía en Chivilcoy, el cargo de intendente municipal, el Dr. Francisco José Faverio, el cual, había asumido apenas, 4 meses antes, el 1 de mayo de 1955. Pedro Falcone, rigió los destinos institucionales de la comuna local, hasta el 6 de marzo, de ese mismo año, y al día siguiente, hubo de asumir como nuevo comisionado municipal, el Dr. Francisco José Falabella.

¿Quién fue el Dr. Julio Argentino Fernández Coria?

Destacado y prestigioso médico lugareño, el Dr. Julio Argentino Fernández Coria, nieto del ilustre fundador de Chivilcoy, Valentín Fernández Coria, nació el 26 de abril de 1899 y, dejó de existir, a los 76 años de edad, el 18 de febrero de 1976. Durante muchos años, con admirable vocación de servicio, honda entrega al prójimo y los semejantes, clara y sincera abnegación y, noble generosidad personal, ejerció una ponderable labor profesional en la localidad rural de Ramón Biaus; hallándose al frente de la sala de primeros auxilios “Arturo L. Patrón”, de dicha población de campaña, inaugurada un 13 de abril de 1947. El Dr. Julio Argentino Fernández Coria, se acogió a los respectivos beneficios jubilatorios, en 1969, y sin dudas, constituyó un aleccionador y hermoso ejemplo moral de bondad, trabajo, sacrificio, magnanimidad, rectitud y honradez.

¿Cuándo se fundó el Club Deportivo Hospital?

El 19 de febrero de 1979, en el sector geográfico del Hospital Municipal “Dr. Santiago Fornos” y la avenida Hijas de San José, de nuestra ciudad, se establecieron las bases fundacionales del Club Deportivo Hospital, cuya primera comisión directiva, fue presidida por Juan Carlos Demarco. Dicha entidad, se afilió a la Liga Chivilcoyana de Fútbol, el 20 de mayo de 1980, y su equipo, inició las respectivas presentaciones, en los cotejos de los torneos de la división del Ascenso, los cuales, se disputaban los días sábados, en horas de la tarde, en el viejo y entrañable Estadio de la Federación, ubicado en la intersección de las avenidas Mitre y Avellaneda, frente a la plaza Dr. Mariano Moreno. De existencia completamente efímera, el Club Deportivo Hospital, terminó disolviéndose, poco tiempo después.  

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.