¿Cuándo se aprobaron la Ordenanza y el Reglamento de las escuelas municipales de Chivilcoy?

¿Cuándo se aprobaron la Ordenanza y el Reglamento de las escuelas municipales de Chivilcoy?

abril 11, 2025 Desactivado Por archivol

El 4 de abril de 1874, se hubo de llevarse a cabo la aprobación de la Ordenanza y el respectivo Reglamento, que establecían las normas y regulaban el funcionamiento educativo de las Escuelas Municipales, de nuestro partido de Chivilcoy. En aquella época, los diferentes centros de enseñanza locales, se hallaban bajo la órbita, la jurisdicción y la competencia de la Corporación Municipal, el primer gobierno de la comuna, instalado y constituido un 25 de marzo de 1856. Dos años más tarde, de aquella aprobación de la Ordenanza y el Reglamento, se creó el Consejo Escolar de nuestra ciudad, el 20 de marzo de 1876,

¡Quién fue Ireneo Jorge Saraniche?

Polifacético y talentoso artista plástico, poeta, escritor y hombre de la cultura chivilcoyana, nació el 6 de abril de 1924 y, dejó de existir, a los 73 años de edad, el 8 de enero de 1998. A lo largo de varias décadas, cumplió y desarrolló una sostenida y fecunda trayectoria creativa, promoviendo, fomentando, impulsando y estimulando las más diversas inquietudes y expresiones artísticas de nuestra ciudad. Fundador y organizador del Círculo de Arte, conformado en 1979, participó en numerosas muestras o exposiciones colectivas; colaboró en diarios y revistas de nuestro medio; presidió la comisión de la primera Feria Artesanal, llevada a cabo en los ámbitos de la plaza España, el 12 de mayo de 1991; realizó el monolito del emblema del Rotary Club Internacional, inaugurado en la plaza principal 25 de Mayo, hacia principios de 1980 y, fue autor de textos poéticos, narraciones, artículos y comentarios periodísticos y, del volumen de versos lunfardos “Arrabal”, con ilustraciones del siempre recordado dibujante y pintor local, Hernando De Paulo (1940 – 2002).

¿Cuándo se fundó el primitivo Auto Club de Chivilcoy?

El 6 de abril de 1927, un núcleo de vecinos, sinceros y entusiastas aficionados y, auténticos y fervorosos amantes de las manifestaciones deportivas automovilísticas, reunido en un local, sito sobre la calle Moreno Nro. 14 – lugar donde funcionaba la sede del Círculo Italiano -, se fundó el primitivo Auto Club de Chivilcoy; una entidad pionera o precursora, que desarrolló una intensa y muy laboriosa trayectoria institucional. Mediante una asamblea, compuesta por unas 130 personas, se procedió a la elección de una comisión directiva inicial, que estuvo presidida por Antonio Navarro Loveira. La primera competencia que organizó el Auto Club, hubo de llevarse a cabo un día patrio 25 de mayo de 1927, denominándose “La Milla”, y una segunda prueba, se disputó el 17 de julio, de ese mismo año. En tanto, el 17 de agosto de 1927, la citada institución, inauguró una pista o circuito, ubicado en el sector geográfico de la zona de quintas, donde se disputaron diversas y vibrantes pruebas y carreras, en la que participaron renombrados y memorables volantes argentinos y, una apreciable cantidad de pilotos chivilcoyanos, quienes demostraron su profunda pasión, su particular coraje y su magnífica pericia y destreza. Del conjunto de corredores, de aquella época, mencionaremos, entre otros, a Eduardo Gamen, Pedro García, Alfredo Trezza, Pascual Mármora, Antonio Navarro Loveira, Diego Mindurry, Santiago Mayola, Ramón Gómez, Miguel Bacardí y Bernardo Bequis. El Auto Club, de 1927, constituyó el importante y valioso precedente histórico, del actual Auto Club de nuestra ciudad, fundado el 3 de enero de 1965, hace ya, 60 transcurridos.

¿Quién fue Melquíades Bernardo Bengochea?

Destacado piloto chivilcoyano, nació el 8 de abril de 1930 y falleció el 7 de abril de 2004. Dueño de una férrea y singular personalidad y, con una sincera y profunda vocación hacia el automovilismo, durante varios años, de una brega tenaz y sostenida, desenvolvió una apreciable trayectoria deportiva, participando en diferentes carreras y competencias, a nivel local, provincial y nacional.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.