¿Cuándo se creó la Liga de Madres de Familia, de Chivilcoy?

¿Cuándo se creó la Liga de Madres de Familia, de Chivilcoy?

marzo 26, 2025 Desactivado Por archivol

El 16 de marzo de 1954, se registró la creación, dentro de los ámbitos de la parroquia San Pedro Apóstol, de Chivilcoy, de la Liga de Madres de Familia; contando dicha entidad, con el asesoramiento eclesiástico del titular de la parroquia y de la iglesia Nuestra Señora del Rosario, presbítero, monseñor Dr. Luis Ramón Conti. La primera presidenta de la institución, fue la señora Nilda Ondarcuhú de Cavagna, esposa del caracterizado escribano público, Rubén Darío Cavagna, ex presidente del Hogar de Ancianos “Juan B. Lauhirat”, entre los años 1970 y 1990. La Liga de Madres de Familia, de la parroquia San Pedro Apóstol, supo cumplir una muy fecunda y ponderable labor de promoción, difusión y, permanente defensa de los principios evangélicos de la doctrina cristiana y, los valores familiares, espirituales y humanos del hogar, el tejido social y nuestra comunidad.

¿Cuándo inició su labor educativa, la Escuela Integral Católica de nuestra ciudad?

El 16 de marzo de 1965, hace ya, 60 años transcurridos, se produjo la auspiciosa apertura y el muy feliz comienzo, del correspondiente ciclo lectivo de la Escuela Integral Católica, de Chivilcoy, la cual, había sido creada unos pocos años antes, a través de la iniciativa de la Liga de Padres de Familia; una entidad, fundada el 8 de agosto de 1963. La primera directora de dicho establecimiento educacional, fue la docente Nilda Teresa Gramondo de Lipera, recientemente fallecida, el pasado 14 de marzo de 2025. La promoción inicial de la citada escuela primaria, hubo de egresar en 1971. Con posterioridad, se crearon, el Jardín de Infantes “Pequeño Mundo”, en 1970, y la rama secundaria o de estudios medios: el Instituto Integral Católico. La Escuela Integral Católica, situada sobre la calle San Martín Nro. 234, ha venido desarrollando, bajo el elocuente y tan expresivo lema “Ciencias y Fe”, a lo largo de seis décadas, una fiel y fecunda labor pedagógica, en favor de nuestra comunidad chivilcoyana.

¿Quién fue Benito Lardiés?

Destacado periodista, de origen español, había nacido el 21 de marzo de 1890 y, falleció, a los 52 años de edad, el 20 de marzo de 1943. Durante varias décadas, de una seria y responsable trayectoria, se desempeñó como redactor y, posteriormente, jefe de redacción del matutino “La Razón”. Precisamente, la muerte lo sorprendió, de una manera súbita e inesperada, desarrollando dichas funciones de índole informativa. Benito Lardiés, se caracterizó por su capacidad, contracción hacia el trabajo, predicamento moral y, una bien demostrada idoneidad, ganándose así, por sus virtudes y cualidades personales, el respeto, la consideración y el afecto de sus compañeros y, de la gente y el vecindario de Chivilcoy.

¿Cuándo se creó la filial chivilcoyana de la Cruz Roja?

Hacia el mes de marzo de 1980, hace ya, 45 años transcurridos, se establecieron las firmes bases fundacionales, de la filial chivilcoyana de la Cruz Roja Argentina, que hubo de surgir, merced a la valiosa y apreciable iniciativa de Honorino Blanco y su esposa, Consuelo Martínez de Blanco, fervorosos y tesoneros artífices, propulsores y animadores de dicha institución, en su primera etapa y sus momentos iniciales. La citada entidad de bien público, cuya sede se encuentra ubicada en la intersección de la avenida Güemes y la calle Belgrano, a lo largo de más de cuatro décadas, de sostenida actividad, ha desenvuelto una labor altruista, filantrópica y solidaria, que incluyó una serie de campañas de concientización, para sumar donantes voluntarios de sangre y la confección de nóminas y padrones, con los respectivos nombres, de cada uno de ellos. La filial chivilcoyana de la Cruz Roja Argentina, todo una auténtica y verdadera tradición, en nuestro medio, ha estado siempre al servicio de la comunidad ciudadana.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.