Del mes de noviembre…

Del mes de noviembre…

noviembre 11, 2022 Desactivado Por archivol

El 13 de noviembre de 1951, se registró el nacimiento industrial, de la relevante y muy acreditada empresa local Nicieza y Taverna, la cual, a lo largo de muchas décadas, desenvolvió, de un modo arduo y empeñoso, una firme y prolongada trayectoria productiva. Dicha empresa, merced a su nivel técnico de fabricación, su gran capacidad realizadora y, su estimable calidad, hubo de alcanzar una amplia y bien merecida trascendencia, en diferentes mercados, nacionales e internacionales.

El 10 de noviembre de 1988, durante la administración del entonces intendente municipal, Dr. Jorge Adalberto Juancorena, en el centro de la plaza Martín Fierro, del pintoresco y populoso Barrio Obrero, dentro del sector geográfico Sud, de Chivilcoy, hubo de llevarse a cabo, la inauguración del monumento a José Hernández, una obra perteneciente a un vecino de nuestra ciudad, de apellido Errante. El citado monumento, después de varios años de permanencia, fue sufriendo un proceso de notorio deterioro, hasta que, finalmente, se resolvió demolerlo, removiéndolo de aquel lugar. Tiempo más tarde, en el centro de dicha plaza, se levantó el Monumento al Gaucho, una obra del notable y reconocido escultor local, Osvaldo Néstor López. La inauguración del mismo, se realizó, precisamente, el Día Nacional del Gaucho, 6 de diciembre de 2007, bajo la gestión del intendente municipal, Dr. Ariel Fabián Franetovich.

El 11 de noviembre de 1996, hubo de visitar nuestra ciudad, el ex presidente de la Nación, Dr. Raúl Ricardo Alfonsín, quien, en dicha oportunidad, concurrió al Palacio Municipal, siendo recibido por el intendente comunal, Dr. Rodolfo Bardengo, distintos funcionarios de su gabinete y, un buen número de vecinos; declarándoselo, oficialmente, “Huésped de Honor”. Además, el Dr. Alfonsín, participó en una ceremonia religiosa de bautismo, llevada a cabo en el templo mayor, de la Virgen del Rosario.

En el mes de noviembre de 1963, se realizó la ceremonia, de imposición del nombre, del inspirado y eximio poeta chivilcoyano, Carlos Ortiz (1870 – 1910), a la Escuela primaria Nro. 28, un establecimiento fundado en el año 1903 y sito sobre la avenida Dr. Antonio De Tomaso, esquina Nro. 568; al cual, se lo ha conocido popularmente, como la típica e inconfundible “Escuela de chapas”. La feliz y muy ponderable iniciativa, para dicha denominación, correspondió a los directivos de este centro de enseñanza, el maestro normal Rutilio O. Capobianco y su esposa, la educacionista, Dora Grosso de Capobianco. En esa especial oportunidad, en el jardín de acceso de la Escuela, se procedió a descubrir un busto del vate Carlos Ortiz, magnífica obra artística, del notable y prestigioso escultor, docente y hombre público, profesor Antonio Bardi.

El 5 de noviembre de 1967, el comité de la Unión Cívica Radical, de la provincia de Buenos Aires, hubo de tributar un sentido y bien merecido homenaje, a la figura del caracterizado y prestigioso abogado, dirigente político y hombre público chivilcoyano, Dr. Alejandro Osvaldo Suárez, ex intendente municipal, de nuestra ciudad, y senador en la Legislatura bonaerense; con motivo de conmemorarse el 24 aniversario de su fallecimiento, acaecido el 6 de noviembre de 1943. Dicho homenaje, consistió en una celebración litúrgica, realizada en la iglesia del Rosario, y la colocación de una ofrenda floral, frente al nicho donde reposaban sus restos. Además, se escucharon diversos discursos alusivos, los cuales, subrayaron, puntualizaron y resaltaron, la rectitud, honestidad y entereza de conducta y, las virtudes morales, cívicas, democráticas y republicanas, del Dr. Suárez. En el mes de octubre de 2014, los restos del Dr. Alejandro Osvaldo Suárez, fueron trasladados a una nueva sepultura, en otro sector del Cementerio Municipal.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.