Efemérides chivilcoyanas del mes de septiembre

Efemérides chivilcoyanas del mes de septiembre

octubre 12, 2021 Desactivado Por archivol

                          

1 de septiembre de 1867: Apertura del almacén de ramos generales: “Casa Torroba”; posteriormente, “Comercios Lauhirat”.

1 de septiembre de 1921: Fallecimiento del periodista y escritor, Faustino Carlos Calvetti.

1 de septiembre de 1907: Nacimiento del poeta chivilcoyano, Oscar G. Ranni.

1 de septiembre de 1974: Creación, mediante un decreto del Obispo de Mercedes, Monseñor Sr. Luis Tomé, de la Parroquia Santísima Eucaristía, de Chivilcoy.

2 de septiembre de 1969: Creación del Parque Industrial, de Chivilcoy.

3 de septiembre de 1888: Inauguración del Teatro Español, de la Asociación Española de Socorros Mutuos, de nuestra ciudad.

3 de septiembre de 1977: Fallecimiento del poeta, escritor, historiador y abogado chivilcoyano, Dr. Arturo S. García Sanabria.

3 de septiembre de 1979: Fallecimiento del dirigente político, orador, periodista, escritor y dramaturgo, Don Pedro Panzardi.

1 de septiembre: Celebración de la festividad religiosa de San Egidio Abad, patrono de la localidad italiana de Latrónico, cuya imagen – traída a Chivilcoy, hacia fines del siglo XIX, por un grupo de inmigrantes, oriundos de dicha población -, se encuentra entronizada en el templo, de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen.

1 de septiembre de 2001: Fallecimiento del actor e intérprete musical chivilcoyano, Carlos Sanzone.

3 de septiembre de 1979: Instauración y establecimiento, en nuestra ciudad, de la Justicia de Paz Letrada, y asunción del Dr. Héctor Oscar Méndez, como primer Juez de Paz letrado, de Chivilcoy.

4 de septiembre de 1854: Asunción como primer cura párroco, de Chivilcoy, del sacerdote español, presbítero Roque Antonio Maceyra.

2 de septiembre de 1970: Fallecimiento del maestro normal y artista plástico chvilcoyano, Don Tomás Casullo.

6 de septiembre de 1878: Protesta de los vecinos chivilcoyanos, a través de un documento dirigido a la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, en defensa de las autonomías municipales.

6 de septiembre de 1917: Nacimiento del abogado, dirigente político, escritor, docente y hombre público, Dr. Eduardo Ángel Ramón Massolo.

7 de septiembre de 1907: Natalicio del dirigente político y deportivo, orador, investigador de la historia y el pasado lugareños, escritor, periodista y hombre público chivilcoyano, Don Vicente José Abriola.

7 de septiembre de 1918: Creación de la primera biblioteca escolar, de nuestra ciudad, instalada en la Escuela primaria Nro. 6 “Bernardino Rivadavia”.

8 de septiembre de 1921: Nacimiento del periodista, poeta y escritor local, Juan Carlos Ayes.

6 de septiembre de 1987: Elección como intendente municipal, de Chivilcoy, del Dr. Jorge Adalberto Juancorena.

8 de septiembre de 1991: Reelección, como intendente municipal, der nuestra ciudad, del Dr. Jorge Adalberto Juancorena.

8 de septiembre de 2003: Fallecimiento del docente, Prof. Antonio José Saumell, ex vicerrector del Colegio Nacional “José Hernández”.

10 de septiembre de 1903: Llegada a Chivilcoy, de los sacerdotes españoles, de la Orden de San Agustín, quienes tomaron a su cargo, la Capilla en honor de la Virgen Nuestra Señora del Carmen, para los efectos de la administración del templo, las celebraciones litúrgicas y el ministerio religioso.

11 de septiembre de 1866: Arribo a Chivilcoy, del primer tren, e inauguración oficial, de la Estación ferroviaria “Norte”.

11 de septiembre de 1983: Fundación del Ferroclub de Chivilcoy.

11 de septiembre de 1950: Fallecimiento del historiador, poeta, escritor, abogado y diplomático, Dr. Wellington F. Zerda.

10 de septiembre de 1956: Fallecimiento del poeta, escritor y periodista, Vicente Mauricio Barbieri.

Septiembre de 1900: Homenaje conjunto, de las distintas sociedades mutualistas e instituciones chivilcoyanas, a la memoria del Rey der Italia, Humberto Primo, asesinado ese mismo año.

14 de septiembre de 1922: Fundación del Centro Juvenil Católico “Juan Manuel Estrada”, de la Parroquia San Pedro Apóstol de Chivilcoy.

14 de septiembre de 1946: Creación de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales; actualmente, Sindicato de Trabajadores Municipales, de nuestra ciudad.

Septiembre de 1954: Fundación de la Asociación de Ex Alumnos “Emma De Francesco”, de la Escuela Normal “Domingo Faustino Sarmiento”, de Chivilcoy.

14 de septiembre de 2003: Elección, como intendente municipal de nuestra ciudad, del Dr. Ariel Fabián Franetovich.

17 de septiembre de 1881: Fallecimiento del inmigrante alemán, Don Augusto Krause, doctor en Teología, pastor evangélico, concertista de piano y docente, quien se estableció con su familia, en Chivilcoy, hacia mediados de la década de 1850.

16 de septiembre de 1887: Fundación del Molino Harinero “Cánepa Hnos.”.

15 de septiembre de 1897: Natalicio del poeta, escritor, novelista y docente, Prof. José María Gallo Mendoza.

16 de septiembre de 1999: Fallecimiento del recitador gauchesco, periodista deportivo, poeta y hombre del espectáculo chivilcoyano, Norberto Domingo Clavio.

17 de septiembre de 1927: Nacimiento del poeta chivilcoyano, Serafín Miguel Mastropierro.  

13 de septiembre de 2002: Fallecimiento del violinista local, Fernando Taretto.

17 de septiembre de 1999: Inauguración, en la plaza Dr. Mariano Moreno, de Chivilcoy, del monolito evocativo, en homenaje al Prof. Alejandro Mathus, primer director, de la Escuela Normal “Domingo Faustino Sarmiento”.

18 de septiembre de 2001: Fallecimiento del escritor, artista plástico, periodista y docente, Prof. David Almirón.

13 de septiembre de 2012: Fallecimiento del abogado, catedrático universitario, publicista, tratadista y magistrado chivilcoyano, Dr. Epifanio José Luis Condorelli.

11 de septiembre de 1910: Fecha fundacional, de la localidad rural de Gorostiaga.

3 de septiembre de 2010: Inauguración de la sala, del teatro “La Cueva”, de nuestra ciudad.

20 de septiembre de 1952: Fundación del Club Atlético Rivadavia.

23 de septiembre de 1897: Fallecimiento del fundador de Chivilcoy, Don Valentín Fernández Coria.

15 de septiembre de 1933: Apertura comercial, de la librería y juguetería “Ortelli”, fundada por Don Argentino Natalio Ortelli.

23 de septiembre de 1936: Nacimiento del poeta, escritor y periodista chivilcoyano, Alberto Lindolfo Boluntieri.

24 de septiembre de 2000: Fallecimiento del sacerdote, escritor, ensayista, periodista y docente, Monseñor Dr. Vicente Oscar Vetrano.

25 de septiembre de 2003: Fallecimiento del médico y hombre público, Dr. Raúl María Gutiérrez.

26 de septiembre de 1958: Fundación de la Asociación de Lucha contra la Parálisis Infantil (ALPI).

20 de septiembre de 1908: Fundación de la localidad rural de Emilio Ayarza.

27 de septiembre de 1947: Nacimiento de la periodista, escritora y poetisa chivilcoyana, Marta Pesce de Fernández.

28 de septiembre de 1947: Fallecimiento del poeta, escritor, traductor y diplomático chivilcoyano, Leopoldo Díaz.

28 de septiembre de 1981: Fundación de la Asociación de Terapia Integral y Ayuda al Discapacitado Mental (ATIADIM).

28 de septiembre de 2001: Fallecimiento del impresor, investigador, escritor y hombre de la cultura chivilcoyana, Héctor Manuel Antuña.

29 de septiembre de 1942: Nacimiento del jurisconsulto, catedrático universitario, publicista, tratadista y ex magistrado, Dr. Horacio Daniel Piombo.

21 de septiembre de 1915: Aparición gráfica, de la revista estudiantil “Palas”, de los alumnos de la Escuela Normal “Domingo Faustino Sarmiento”, de Chivilcoy.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.