El 39 aniversario del Archivo Literario Municipal de Chivilcoy
Se creó por iniciativa del procurador Carlos Armando Costanzo, el 18 de octubre de 1984.
Su sede funciona en las instalaciones del Museo Municipal de Artes Plásticas “Pompeo Boggio”.
Desde el 14 de noviembre de 2019, lleva el nombre de su fundador.
Es único en el país, a nivel comunal, y cuenta con un valioso patrimonio bibliográfico, histórico y documental, que se halla siempre al servicio de toda nuestra comunidad.
El 18 de octubre de 1984, mediante la ordenanza Nro. 1972, del Honorable Concejo Deliberante, se creó el Archivo Literario Municipal de Chivilcoy, fundado por la iniciativa del procurador Carlos Armando Costanzo, designado con posterioridad, director – organizador de dicho repositorio, a través de un sistema de concurso público de oposición, títulos y antecedentes.
El Archivo, que funciona en las instalaciones del Museo Municipal de Artes Plásticas “Pompeo Boggio”, sito en la intersección de las calles Bolívar y Salta, – donde se encuentra también, la secretaría de Cultura y Educación de la comuna, a cargo de la Prof. María del Carmen Ruggirello -, posee un heterogéneo y valioso patrimonio bibliográfico, histórico y documental, siempre al servicio de la gente de toda la comunidad. Dicho acervo, se compone de ejemplares diarios, colecciones de revistas, enciclopedias, libros, folletos, publicaciones diversas, carpetas de datos y apuntes y, un apreciable material de consulta, sobre los más diversos temas, inherentes a la historia chivilcoyana y al pasado de nuestra ciudad.
Junto al procurador Armando Costanzo, se desempeña como secretario, el máster en P. C. e Informática, Germán Carlos Nicolini, quien cumple tareas de digitalización del repositorio, y de diagramación y diseño de las páginas en Internet: Facebook: “Archivo Literario Municipal”, Web: “www archivoliterariochivilcoy. com” e Instagram: “Archivo Literario”.
Por medio del Archivo Literario Municipal, se editaron, oportunamente, una serie de fascículos evocativos, dedicados a las diez localidades de nuestro partido bonaerense de Chivilcoy; el teatro “La Cueva” y la festividad patronal, religiosa y popular, en honor de la Virgen del Carmen; publicándose, en fecha reciente, el primer tomo – meses de enero, febrero y marzo -, del libro sobre efemérides locales: “Chivilcoy a través del tiempo”. La obra completa, constituye un total de cuatro volúmenes, los cuales, cubren y comprenden los doce meses del año; incluyendo una multiplicidad de nombres, figuras, sucesos, hechos, episodios y acontecimientos del ayer de nuestra ciudad.
El Archivo Literario Municipal, es único en el país, a nivel comunal, y desde el 14 de noviembre de 2019 – denominación impuesta por ordenanza Nro. 9571, del Honorable Concejo Deliberante -, lleva el nombre de su fundador, artífice y director – organizador. El Archivo Literario, a lo largo de una ininterrumpida trayectoria institucional de 39 años, tiene el fundamental y primordial propósito de rescatar, recopilar, atesorar, conservar, salvaguardar y difundir, de un modo asiduo y permanente, nuestro pasado lugareño, la viva memoria ciudadana y la historia de Chivilcoy; una historia que, debemos preservar de la muerte, el silencio y el olvido.