El Club Social y Atlético Huracán y sus dos fechas fundacionales

El Club Social y Atlético Huracán y sus dos fechas fundacionales

noviembre 27, 2024 Desactivado Por archivol

La primera fundación de la entidad, se registró el 24 de noviembre de 1924, hace un siglo.

La segunda, el 24 de noviembre de 1944, hace ya, 80 años transcurridos.

Se ha conmemorado un significativo y trascendente aniversario, del Club Social y Atlético Huracán, el cual, como un dato ciertamente curioso y llamativo, desde el ángulo histórico e institucional, cuenta con dos fechas fundacionales, dignas del mejor recuerdo y homenaje: la primera, el 24 de noviembre de 1924, hace ya, un siglo transcurrido y, la segunda, también, el 24 de noviembre, pero de 1944, hace ya, 80 años.

El 24 de noviembre de 1924, un conjunto de entusiastas y apasionados deportistas locales, muy aficionados a la práctica futbolística, reunido en las instalaciones de la confitería “La Aurora”, sita en la cuadra inicial de la calle Belgrano, frente a la plaza principal 25 de Mayo, estableció las bases fundacionales del Club Social y Atlético Huracán; conformándose así, una comisión directiva, de la naciente y promisoria entidad, que hubo de presidir Oscar Peña. El Club, participó un año después, el 23 de octubre de 1925, enviando sus respectivos delegados, en la creación de la Federación Chivilcoyana de Deportes (actual Liga Chivilcoyana de Fútbol), junto a otras instituciones de la época, como los clubes Racing, Gimnasia y Esgrima, Sportivo Buenos Aires, Centro Estrada, Resplandor y Spiño. La entidad, por diversos motivos y razones, en particular de índole económica, cesó en sus actividades, desapareciendo hacia el año 1930.

Dos décadas más tarde, también, un 24 de noviembre, pero de 1944, un grupo de genuinos y fervorosos simpatizantes del extinguido Club Social y Atlético Huracán, convocado y congregado en un comercio de los hermanos Longino y Moisés Rivas, que se hallaba ubicado en la intersección de las calles Miguel Calderón y Coronel Brandsen, refundó aquella querida y añorada institución, de una manera firme y comprometida; constituyendo luego, una comisión conductora de la floreciente entidad, que presidió el notable futbolista, dirigente deportivo y hombre del periodismo local, Baltasar Álvarez, acompañado por diferentes vecinos y gente de esa típica y pintoresca barriada de la zona geográfica de la plaza Belgrano, que adhirió, espontánea y resueltamente, a dicha iniciativa de refundación. El Club, se afilió en primer término, a la Liga Chivilcoyana de Fútbol, y comenzó entonces su participación en el torneo del Ascenso. Posteriormente, intervino en los correspondientes certámenes de Primera División, consagrándose campeón, por vez primera, en el año 1965; una importante victoria que, se reiteró en 1969. En 1970, sufrió el dolor de la derrota y el descenso, y en esa categoría, permaneció a lo largo de unos 9 años, disputando los partidos, cada día sábado, en el viejo e inolvidable Estadio de la Federación, hasta 1979, En 1980, retornó al círculo superior de la Primera División, y mucho tiempo más tarde, en el 2012, conquistó el Torneo Clausura y la Copa de Campeones y, en el año 2021, el respectivo Torneo Clausura.

El Club Social y Atlético Huracán, ha cumplido y desarrollado toda una prolongada y fructífera trayectoria de muchas décadas, en la vida y el desenvolvimiento comunitario de nuestra ciudad de Chivilcoy; acreditando, digna y honrosamente, dos fechas fundacionales: el 24 de noviembre de 1924, hace un siglo, y el 24 de noviembre de 1944, hace ya, 80 años. Y el sincero y especial reconocimiento y homenaje a sus fundadores y antepasados, sus dirigentes de distintas épocas y, toda, toda una legión de simpatizantes, que soñaron y lucharon por el engrandecimiento, el progreso y la gloria de Huracán.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.