El Día del Trabajo y nuestra ciudad de Chivilcoy

El Día del Trabajo y nuestra ciudad de Chivilcoy

mayo 3, 2024 Desactivado Por archivol

El 1 de Mayo, “Día Internacional del Trabajo”, constituye una significativa y trascendental efemérides del calendario cívico universal, que nos recuerda los violentos y trágicos episodios acaecidos en la ciudad estadounidense de Chicago, hacia 1886, a raíz de las tumultuosas y multitudinarias huelgas obreras, en favor de las reivindicaciones sociales y la valerosa defensa de los justos y legítimos derechos de los trabajadores; bregando por la implantación de las ocho horas diarias, de actividad laboral. Graves acontecimientos que, provocaron una amplia conmoción, y determinaron también, la detención policial de los presuntos líderes o cabecillas de dicho movimiento, quienes con posterioridad, fueron juzgados, condenados a la horca y, finalmente, ejecutados en el patíbulo, en 1887. Esos cinco líderes, proyectaron sus figuras en la historia de la humanidad, como los cinco mártires de Chicago y, en 1889, un congreso socialista, que se llevó a cabo en Francia, hubo de establecer y proclamar el 1 de Mayo, como “Día Internacional del Trabajo”.

El 1 de mayo de 1890, se efectuó la primera conmemoración del Día del Trabajo, y Chivilcoy – un auténtico y verdadero orgullo -, fue una de las ciudades pioneras o precursoras de la República Argentina, junto a Buenos Aires, Rosario y otras localidades del país, que evocó esta importante fecha, merced a la iniciativa, el espíritu realizador y la impetuosa y tesonera voluntad, de una Societá de Mutuo Socorro Italiani, la cual, componían e integraban distintos elementos de carácter inmigratorio, que tenían ideales y convicciones políticas anarquistas, en boga durante aquella época, de la última década del siglo XIX y la primera del siglo XX.

El 1 de mayo de 2007, por otra parte, bajo la gestión del intendente municipal, Dr. Ariel Fabián Franetovich, se procedió a la inauguración de la “Plaza de los Trabajadores”, ubicada en la intersección de las avenidas, general Justo José de Urquiza y Dr. Bernardo de Irigoyen; respondiendo a una plausible inquietud de esa populosa barriada y sector geográfico de nuestra ciudad, para contar de esa manera, con un espacio público, de libre recreación y esparcimiento, abierto a todo el vecindario y la comunidad de Chivilcoy. En dicha plaza, puede observarse un magnífico y atrayente mural alusivo, que pertenece al talentoso y destacado artista plástico local, Marcelo Mosqueira. En el lugar, cada 1 de Mayo, suelen llevarse a cabo diferentes actos conmemorativos del “Día Internacional del Trabajo”.

Hoy, más que nunca, debemos recuperar y revalorizar la dimensión o magnitud del trabajo, como un instrumento o factor fundamental para el crecimiento económico, el desarrollo y el progreso de las naciones y de los pueblos; recobrando ante todo, el camino de la noble y sagrada sublime del trabajo, las inversiones empresarias e industriales, la creación de mano de obra y de puestos laborales, la actividad productiva y, la generación de bienes y de riqueza; sin dudas, la única senda del futuro, la fe, las nuevas ilusiones, las expectativas y, la más alentadora y luminosa esperanza.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.