El inolvidable Coro Maq – Ver, de Chivilcoy
Su debut se registró el 5 de mayo de 1938, hace ya 85 años transcurridos
La presentación inicial, se llevó a cabo en la sala del teatro Español
Cumplió una brillante y memorable carrera musical e interpretativa, de casi cinco décadas
Desapareció hacia fines de los años 80, siendo un gran embajador de la cultura de nuestra ciudad
El 5 de mayo de 1938, en la sala del antiguo y tradicional teatro Español, dependiente de la Asociación Española de Socorros Mutuos y ubicado sobre la tercera cuadra de la avenida Soarez, de nuestra ciudad, se registró el singular y relevante debut del coro Maq – Ver, creado, organizado y dirigido por los esposos, los caracterizados profesores de música, Juan Vera – violinista, compositor y docente, fallecido en 1988 -, y Flora Maquieira de Vera – pianista, también abocada a la enseñanza, quien fuera declarada “Ciudadana Ilustre” de Chivilcoy, el 22 de octubre de 1998, durante la gestión del intendente municipal Dr. Rodolfo Bardengo, y que dejó de existir hace ya, un buen número de años -. En el marco de ese debut coral, se ofreció un interesante espectáculo artístico, tributándosele un justo y bien merecido homenaje, al eximio y prestigioso músico y compositor argentino, el maestro Felipe Boero.
Dicha agrupación, de armoniosa y estimable calidad de afinación, exquisita jerarquía y, un heterogéneo y atrayente repertorio, colmado de dulces cadencias y de tiernas y bellas armonías, desarrolló una larga y rica trayectoria de casi cinco décadas; brindando numerosos recitales y muy aplaudidas y exitosas presentaciones y actuaciones, aquí, en nuestra ciudad, Buenos Aires y diversos puntos geográficos del país.
El magistral e inolvidable Coro Maq – Ver, el cual, llegó a contar con una nutrida cantidad de miembros integrantes de ambos sexos, finalmente hubo de disolverse hacia fines de la década de 1980; habiendo sido, sin lugar a dudas, todo un extraordinario y maravilloso milagro, un gran embajador y, una auténtica y verdadera gloria, en el alma, el sentir y el historial del arte, las expresiones musicales y la cultura de Chivilcoy.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano. Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.