El Palacio Municipal de Chivilcoy
Imponente obra arquitectónica, se inauguró hace ya 125 años, en 1900.
En 1900, hace ya, 125 años transcurridos, bajo la gestión del entonces intendente municipal de Chivilcoy, Vicente Domingo Loveira, hubo de llevarse a cabo la inauguración oficial y la habilitación del Palacio Municipal, una imponente obra edilicia que, por su diseño, estructura y características estéticas, constituye un auténtico y verdadero orgullo para nuestra ciudad. Dirigente político, genuino caudillo y hombre público lugareño, Vicente Domingo Loveira, había nacido en la ciudad de Luján, el 19 de noviembre de 1853 y, falleció, aquí, en Chivilcoy, el 31 de julio de 1933. Además de jefe de la comuna, en dos oportunidades, fue presidente del Honorable Concejo Deliberante local, senador provincial y diputado en el congreso de la nación.
La construcción, comenzó en 1899 y, la dirección de los respectivos trabajos de edificación, estuvo a cargo del notable arquitecto italiano Carlos Luchini, quien había nacido en 1843 y, falleció, aquí, en nuestro medio, en 1907. Con anterioridad, el arquitecto Luchini, dirigió las obras del frente o frontispicio del Cementerio, inaugurado el 6 de noviembre de 1893 y, del templo mayor de la Virgen Nuestra Señora del Rosario, cuya bendición e inauguración, se registró el 24 de mayo de 1895.
En las páginas de la “Guía Aramburú de la ciudad y partido de Chivilcoy”, editada en el año 1907, por el señor Justo Aramburú, acerca del Palacio Municipal, leemos lo siguiente: “ Este hermoso y moderno edificio fue construido en el año 1900, durante la época más progresista que Chivilcoy registrara en sus anales, en la administración del señor Vicente Domingo Loveira, caudillo de temple, laborioso y de renombre, en las contiendas políticas, a quien debe esta ciudad, muchos de sus progresos, la posesión de amplias escuelas y el desarrollo educacional adquirido en estas últimas dos décadas. El Palacio Municipal constó 180.000 pesos moneda nacional, incluido el mobiliario que lo adorna, y en él residen todas las oficinas públicas municipales y la oficina de Rentas, de la provincia”.
El Palacio Municipal, a lo largo del tiempo, fue objeto de numerosas refacciones y remodelaciones, para posibilitar la instalación de nuevas oficinas, reparticiones y dependencias de la comuna. Además, se amplió su ya espaciosa superficie, con un acceso por la calle Lavalle Nro. 28 y, la adquisición, a principios de la década de 1970, durante la administración del intendente municipal de facto, ingeniero civil José María Ferro, de una casona ubicada sobre la avenida Villarino Nro. 28. Además, el Día de la Bandera, 20 de junio de 1944, se inauguró un mástil en la acera del Palacio Municipal, bajo la gestión del entonces comisionado municipal, Jorge Lance Dayraut.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.