El parque infantil “Bernardino Rivadavia”, de nuestra ciudad

El parque infantil “Bernardino Rivadavia”, de nuestra ciudad

agosto 16, 2024 Desactivado Por archivol

Sito en la intersección de las avenidas Dr. Antonio de Tomaso y general Justo José de Urquiza, se inauguró el 29 de marzo de 1970, hace ya, 54 años…

El antiguo parque infantil de Chivilcoy, estuvo ubicado sobre la avenida Calixto Calderón y, funcionó durante varias décadas.

El 29 de marzo de 1970, hace ya, 54 años transcurridos, durante la gestión del entonces intendente municipal de facto, ingeniero civil José María Ferro, hubo de llevarse a cabo la inauguración del parque infantil “Bernardino Rivadavia”, el cual, se encuentra situado en la intersección de las avenidas Dr. Antonio de Tomaso y general Justo José de Urquiza. Dicho parque, el cual constituye un delicioso espacio de esparcimiento y recreación para nuestra niñez chivilcoyana, se levantó y construyó en el lugar reservado a la futura plaza Rivadavia, que, al igual que los restantes paseos públicos locales, se había creado, por la iniciativa del ilustre fundador Manuel Villarino, en la sesión de la Corporación Municipal, del día 6 de noviembre de 1866. Esa plaza, que se planificó en 1866, nunca logró hacerse efectiva y materializarse en la práctica, y de este modo, permaneció durante muchísimos años, en calidad de terreno baldío. Bajo la administración del ingeniero Ferro, hacia fines de la década de 1960, surgió la iniciativa de un parque infantil, en aquel sitio; poco después, se iniciaron los respectivos trabajos y, concluida la obra, el citado parque se inauguró en el mes de marzo de 1970. Además, se procedió a la colocación de un busto de bronce, de Bernardino Rivadavia, perteneciente al eximio escultor argentino, Luis Perlotti. Por otra parte, se instaló también, un recordado “tobogán gigante”, bautizado con el nombre de “La alfombra mágica”.

Anteriormente, había existido el antiguo parque infantil de Chivilcoy, que funcionó durante las décadas de 1940, 1950 y 1960. Se hallaba situado sobre la avenida Calixto Calderón, frente al memorable Lago Artificial (hoy, Anfiteatro Municipal “Pueblos Originarios”), inaugurado el 18 de febrero de 1940. Allí, podían observarse un tobogán, varias hamacas y otra serie de juegos. Con posterioridad, desaparecido ese parque, del que aún se conservan algunas estampas fotográficas, allí se construyeron distintos cuerpos de unidades habitacionales, los “Monoblock”, cuya inauguración se registró hacia finales de la década de 1960 (años 1969 y 1970); efectuándose después, diferentes operaciones inmobiliarias, para la venta de los departamentos.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.