El recordado matutino “La Voz de Chivilcoy”
Su primer número, salió a luz, el 2 de diciembre de 1968
El primer director del diario, fue el gran periodista y escritor local, Diego Bernabé Rositto
El 2 de diciembre de 1968, hubo de registrarse, la feliz y auspiciosa aparición gráfica, del siempre recordado matutino “La Voz de Chivilcoy”, el cual, de una manera novedosa y llamativa, proponía al vecindario y a la comunidad, un periodismo “ágil, moderno y distinto”; incorporando una apreciable cantidad de fotografías, a través de una sección denominada “La actualidad en imágenes”. Esas estampas fotográficas, reflejaba, de un modo amplio, nítido y elocuente, los más diversos aspectos y facetas, de la vida social, comercial, industrial, educativa, artística y cultural, de nuestra ciudad.
En primer término, ejerció la dirección de dicho diario, el avezado y notable periodista, escritor, poeta y docente, Diego Bernabé Rositto (1919 – 1991), quien, en aquel cargo de importancia y alta responsabilidad, aportó su bien demostrada capacidad intelectual, su vasta y rica experiencia, en el campo de la prensa, su honda perspicacia y talento, su férrea contracción hacia el trabajo, sus genuinos e inquebrantables valores morales y, su ejemplar y admirable honestidad.
Don Diego Bernabé Rositto, se desempeñó, desde el 2 de diciembre de 1968, hasta el 2 de diciembre de 1971; siendo luego reemplazado, por el inquieto y valeroso periodista, poeta, escritor y docente, Rodilver Alberto Bamonte (1938 – 2013), quien estuvo al frente del matutino, hasta 1974, cuando resolvió alejarse de Chivilcoy, y establecerse en la provincia de Catamarca.
Posteriormente, cumplió funciones de secretario de redacción, el inspirado y sentido poeta, escritor y periodista, Alberto Lindolfo Boluntieri (1936 – 2009), y por último, ejerció la conducción del diario, el querido e inolvidable periodista, docente y hombre público, José Ramón Ponce (1942 – 2000).
La sede inicial, del citado órgano informativo, se hallaba situada en la calle Hipólito Yrigoyen Nro. 69, y breve tiempo después, se trasladó a un local, de la primera cuadra de la avenida Sarmiento. El matutino “La Voz de Chivilcoy”, se preparaba y elaboraba, aquí, en nuestra ciudad, y se imprimía, en la vecina población de Bragado, donde, por otra parte, la misma empresa editora, publicaba el diario “La Voz de Bragado”.
“La Voz de Chivilcoy”, cesó en sus entregas habituales, hacia el mes de octubre de 1976.
Dentro del patrimonio histórico y documental, del Salón del Periodismo Chivilcoyano (sito en la calle Balcarce Nro. 39, de nuestra ciudad), se conserva, fiel y entrañablemente, una valiosa colección de este memorable órgano informativo, donde puede obtenerse y examinarse, una abundante y preciada información, sobre numerosos episodios, nombres, figuras, hechos y circunstancias, del pasado local y la historia ciudadana, de las décadas de 1960 y 1970.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano. Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.