El recuerdo de mi padre, el maestro normal Carlos Armando
En el 37 aniversario de su desaparición física, este humilde tributo lunfardo.
Nacido el 1 de abril de 1905, falleció el 16 de agosto de 1987.
La conmemoración del trigésimo séptimo aniversario, de la desaparición física de mi padre, el maestro normal Carlos Armando, un 16 de agosto de 1987, nos invita ahora, a ofrecerle, sincera y humildemente, este modesto tributo lunfardo…
Un modesto y sencillo tributo lunfardo, para evocar su trayectoria pedagógica, en calidad de maestro de grado, vicedirector y director de las escuelas Nro. 9, de General Conesa (provincia de Río Negro) y Nro. 106, de la localidad de Coronel Mom (partido bonaerense de Alberti); como, asimismo, su iniciativa y condición de fundador, de cinco nuevos establecimientos educacionales, en el territorio rionegrino…
Un modesto y sencillo tributo lunfardo, para rememorar su pasión por la instrucción pública y la enseñanza, su labor frente al aula, sus distintos proyectos e inquietudes, sus bríos y entusiasmo y, toda su voluntad realizadora…
Un modesto y sencillo tributo lunfardo, para destacar su vivo y permanente ejemplo; ese ejemplo de trabajo, probidad, honradez y rectitud de conducta; ese ejemplo der hombre de bien, con entereza moral y valores, que ha sido, en definitiva, su herencia más preciada y valiosa…
Junto al banco mistongo de una escuela, / hoy, lo puedo junar en lontananza, / con su sabia parola de enseñanza, / el salón y la posta escarapela. / Hoy, lo puedo junar – fiel centinela -, / laburando tenaz – forte pujanza -, / con su cuore de amor y de esperanza, / y una luz que dejó su lunga estela… / Hoy, lo puedo junar – yornos mejores -, / aún remanyo su vida y sus valores, / y hasta cazo la voz de su consejo… / Porque noble y pulenta, todavía, / me acompaña fetén, y así me guía, / el ejemplo debute de mi viejo.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano, y miembro correspondiente de la Academia de Folklore de la provincia de Buenos Aires y la Academia Porteña del Lunfardo.