El recuerdo del procurador Néstor Román Puppo

El recuerdo del procurador Néstor Román Puppo

agosto 6, 2024 Desactivado Por archivol

Fue una polifacética y caracterizada personalidad, que supo desplegar una ardua y sostenida labor, en la faz jurídica profesional y, en distintos ámbitos, educativos, institucionales y comunitarios.

Nacido el 30 de septiembre de 1922, falleció a los 94 años de edad, el 26 de julio de 2017.

Ejerció la enseñanza, como maestro normal y se desempeñó en calidad de asesor letrado del Centro Comercial, Industrial y Servicios de Chivilcoy.

Reconocido y glorioso decano de los procuradores de nuestra ciudad.

Polifacética y caracterizada figura y personalidad de nuestro medio, el procurador Néstor Román Puppo, a lo largo de su prolongada existencia, siempre supo desplegar una sostenida y fecunda labor, en la faz jurídica profesional y, en distintos ámbitos, de índole educativa, institucional y comunitaria; destacándose por su auténtica vocación, su ascendiente o predicamento, sus bien arraigados principios y valores morales y espirituales, su seria y comprometida contracción hacia el trabajo, sus diferentes iniciativas, inquietudes y voluntad realizadora y, su invariable conducta de rectitud, probidad, responsabilidad y honestidad; cualidades y virtudes que, le permitieron adquirir un merecido prestigio y, gozar del respeto, la consideración y la sincera estima del vecindario y la opinión pública chivilcoyana.

Nacido el 30 de septiembre de 1922, cursó estudios de magisterio, en las aulas de la Escuela Normal “Domingo Faustino Sarmiento”, de nuestra ciudad, siendo alumno del gran escritor y, por entonces, joven y notable docente, profesor Julio Florencio Cortázar, titular de las cátedras de “Historia”, “Geografía” e “Instrucción Cívica”. En dicho establecimiento de enseñanza, obtuvo el diploma de maestro normal nacional, y poco después, comenzó su actividad pedagógica, en escuelas de nuestro distrito, como la rural Nro. 42 “José Hernández”, donde cumplió funciones de maestro de grado y, también, director. Además, fue inspector de escuelas, aquí, en Chivilcoy y en la vecina ciudad de Suipacha, e integró y presidió, asimismo, el Consejo Escolar y, formó parte de la Asociación del Magisterio que, promovió, alentó y patrocinó la erección del monumento a Domingo Faustino Sarmiento, en la plaza 9 de Julio – obra del eximio escultor argentino, Juan Zuretti -, inaugurado un día patrio, 25 de mayo de 1944.

Posteriormente, inició la carrera de procuración, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, de la Universidad Nacional del Litoral, donde con entusiasmo, aplicación, esfuerzo y, una ejemplar perseverancia, se graduó de procurador nacional, y tiempo más tarde, ejerció su tarea profesional, abriendo las puertas de su estudio que, funcionó en la calle Maipú Nro. 37; desempeñándose junto a él, el abogado, Dr. Andrés J. Fescina. Como procurador, representó y asesoró legalmente, a empresas de Chivilcoy y de esta zona geográfica, y durante varias décadas, de una firme y fructífera labor, fue asesor letrado del Centro Comercial, Industrial y Servicios de nuestra ciudad. En el seno de la citada entidad, donde también, integró la comisión directiva; al lado del gerente general, Miguel Ángel Ventieri y el presidente del Centro, Pedro Lozada, impulsó la creación del Parque Industrial de Chivilcoy – el primero de la provincia de Buenos Aires -, el 2 de septiembre de 1969; encabezó la comisión que, llevó a cabo la construcción del actual edificio del Centro, inaugurado el 5 de noviembre de 1972, y además, en nombre del Centro Comercial, Industrial y Servicios, formó parte de la comisión vecinal que, logró la instalación de la estación repetidora televisiva APER TV, la cual, hubo de inaugurarse el 22 de octubre de 1963.

Hombre inquieto, dinámico y hacedor, fue miembro directivo de la Federación Económica de Buenos Aires (FEBA) y, además, miembro integrante y apoderado de OSDE; cumpliendo, por otra parte, en algunas oportunidades, funciones periodísticas, dentro de la redacción del matutino local La Razón.

Falleció, a la avanzada edad de 94 años, el 26 de julio de 2017, y hoy, lo evocamos, en este sentido y emocionado recuerdo, como glorioso y singular decano de los procuradores de nuestra ciudad y, un aleccionador y bello ejemplo, humano y profesional, digno de la rememoración y el homenaje.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretaria del Archivo Literario Municipal.