En búsqueda del gran ausente: Jesús y la celebración de la Navidad
Tantas veces sucede – y esto resulta sin dudas, toda una enorme e inexplicable paradoja o asombroso contrasentido -, que el gran ausente de la celebración navideña, es nada más ni nada menos, que su propio y singular protagonista: Jesús, el Emanuel, el Hijo de Dios, el Redentor y Salvador del mundo, nacido en un humilde y solitario pesebre, de Belén de Judea. Hay concurridos encuentros familiares y hogareños; hay largas mesas servidas, con múltiples manjares gastronómicos; hay euforia, buen ánimo, charlas efusivas, clima bullanguero y rostros de sonrisas; hay artículos de pirotecnia, estruendos, chispas, destellos y colores; hay todo lo que cualquiera de nosotros, podemos presumir e imaginarnos…, pero falta…, pero falta la presencia viva, real e imprescindible de Jesucristo… Qué esta nueva Navidad del año 2021, nos ayude a buscar, encontrar y descubrir, entre nosotros, a Jesús, el gran protagonista navideño; qué el sublime Redentor, nazca en lo más profundo de nuestros corazones y, qué a la luz y el calor de su santa imagen de niño, seamos, acaso, desde ahora, más buenos, más nobles, más justos, más honestos y más generosos, frente a Dios, el prójimo y los semejantes.
Mucha sidra, pan dulce y alegría, / mucho adorno lujoso y atrayente; / muchas luces, regalos, fantasía, / y un continuo bullicio en el ambiente. / Mucha música, de alta sintonía, / y una imagen muy frívola y sonriente; / pero toda la noche está vacía, / porque existe, sin duda, un gran ausente… / Pues entonces, al fin ¿Qué festejamos, / si Jesús no se encuentra aquí, reunido, / con su tierna presencia tan sentida? / Quiera Dios, que algún día lo entendamos, / y que El nazca – milagro florecido, / en el fondo del alma y nuestra vida. / Qué Jesús nazca así, con ojos llenos / de hondo amor, humildad, verdad y gozo, / para ser, siempre justos y más buenos, / y brindarnos de un modo generoso.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.