Episodios del mes de Diciembre…

Episodios del mes de Diciembre…

diciembre 13, 2024 Desactivado Por archivol

El 3 de diciembre de 1945, hace ya, 79 años, se fundó el Club Social y Cultural “Renovación”, de la localidad de Moquehuá, presidiendo su primera comisión directiva, Fermín Mediavilla.

El 6 de diciembre de 1980, hace ya, 44 años, se llevó a cabo, durante la gestión del intendente municipal de facto, ingeniero civil José María Ferro, la inauguración oficial de la Dirección de Seguridad Interior Norte; una repartición policial que, dependía directamente, de la Dirección de Seguridad, de la provincia de Buenos Aires, y se instaló en un inmueble de la comuna, sito sobre la avenida Villarino Nro. 28. Dicho organismo, se levantó y desmanteló, en el mes de enero de 1984, bajo la administración del intendente municipal, Dr. Carlos Francisco Dellepiane, tras el retorno al orden constitucional y el sistema democrático y republicano, el 10 de diciembre de 1983. El edificio de la avenida Villarino Nro. 28, se reincorporó luego, a la comuna; allí, funcionaron, la Zona Sanitaria X, la secretaría de Bienestar Social y otras dependencias municipales y, finalmente, se demolió en el mes de diciembre de 2011, siendo titular del Departamento Ejecutivo comunal, el Prof. Aníbal José Pittelli.

El 7 de diciembre de 1977, hace ya, 47 años, se inauguró la sucursal del Banco del Oeste, cuya sede se hallaba ubicada en la intersección de las calles San Martín y Veinticinco de Mayo, frente a la plaza principal, de nuestra ciudad.

El 9 de diciembre de 1988, hace ya, 36 años, se fundó el Centro de Estimulación y Aprendizaje Tempranos, que funciona en un sector del Hospital Municipal de Chivilcoy “Dr. Santiago Fornos”. Su primera directora, organizadora y propulsora, fue la profesora Francisca Mazzotta, actual directora de Educación, de la Municipalidad local.

El 6 de diciembre de 1993, hace ya, 31 años, dejó de existir, a los 62 años de edad, la polifacética y destacada poetisa, escritora, periodista, dramaturga y docente, profesora Ángela Francisca Colombo, quien, a través y a lo largo de varias décadas, supo desenvolver una intensa y muy valiosa labor, literaria en cultural, aquí, en nuestra ciudad, y en la Capital; ocupando importantes cargos, en el seno de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE). En 1962, hubo de reeditar “El Poema de las Mieses”, del eximio vate chivilcoyano, Carlos Ortiz (1870 – 1910). Asimismo, publicó diferentes volúmenes de versos; fundó y dirigió la revista “Elevación” y, fue autora de distintas piezas dramáticas y teatrales. Había nacido, el 10 de julio de 1931. Sus restos descansan en el Cementerio Municipal, de la vecina ciudad de Alberti, junto a los del poeta, escritor y periodista, Vicente Mauricio Barbieri (1903 – 1956) y el poeta, escritor y periodista, Juan Gil Ferreyra Basso (1910 – 1984).

El 8 de diciembre de 1982, hace ya, 42 años, se llevó a cabo la inauguración del Jockey Club de Chivilcoy, con el hipódromo de trote, singular y apreciable escenario, a través de más de 4 décadas, de numerosísimas y vibrantes competencias hípicas, en un atrayente y apasionante espectáculo, que ha convocado en cada edición de carreras, a una gran cantidad de público.

El 8 de diciembre de 1983, hace ya, 41 años, durante la gestión del intendente municipal de facto, Héctor Vaccari, se efectuó el acto inaugural del Polideportivo Municipal, ubicado en un predio, de amplia superficie, que había pertenecido a la empresa Obras Sanitarias de la Nación. El siempre recordado dirigente deportivo, ex futbolista y docente, profesor Eduardo Pierino Pollarolli (1921- 2003), tuvo a su cargo el diseño y la planificación de ese espacio; proyectando, además, la pista de atletismo, a la cual, en el año 2003, se la bautizó con su honroso e ilustre nombre. En 1992, mediante una ordenanza del Honorable Concejo Deliberante, se le asignó la denominación de “Eva Perón”, al Polideportivo Municipal, y el 26 de julio de 2017, bajo la administración del actual intendente municipal, Dr. Guillermo Alejandro Britos, se descubrió en el lugar, un busto de la “Abanderada de los Humildes”; obra escultórica de los artistas plásticos y docentes, profesores Agustín Valenciano y Matías Muho, este último, director de Cultura de la Municipalidad local.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

German Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.