Evocaciones de la historia chivilcoyana…
El 29 de noviembre de 1987, se reiniciaron las ediciones diarias y habituales, del matutino chivilcoyano “La Razón”, después de la operación de compraventa, en el mes de agosto, de aquel año. La familia Pérez Vásquez, propietaria de “La Razón”, transfirió el dominio a los actuales dueños, quienes, iniciaron una nueva etapa, incorporando modernos sistemas y técnicas de impresión, que reemplazaron a las antiguas maquinarias de dicho matutino, como las linotipos y la rotoplana. “La Razón”, el órgano periodístico y gráfico, de mayor perdurabilidad, en el historial de nuestra prensa ciudadana, se fundó el miércoles 16 de noviembre de 1910, y su gran creador y director, durante un prolongado período de cuatro décadas, fue Don Simón Vásquez, nacido en 1879 y fallecido en 1950.
El 3 de diciembre de 1899, se determinó la fundación oficial de la Asociación de Socorros Mutuos Italia, aprobándose, asimismo, los respectivos reglamentos y estatutos sociales. La sede de esta entidad, ubicada sobre la avenida Soarez Nro. 164, se inauguró el 6 de julio de 1902.
En diciembre de 1994, por la iniciativa del siempre recordado artista plástico y autor local, Mauricio Carlos Sotelo (1960 – 2015), y un estimable conjunto de dibujantes, pintores, poetas, escritores y fotógrafos, de nuestro medio, se establecieron las bases fundacionales del grupo “Encuentro por las Artes”. El 7 de abril de 2000, se llevó a cabo la auspiciosa inauguración del Centro Cultural “Encuentro por las Artes”, ubicado en la calle Pueyrredón Nro. 78; ejerciendo la presidencia de la citada entidad, la tan laboriosa y destacada artista plástica y docente, profesora María Ester Marangoni de Posik, nacida en 1942 y fallecida en el año 2013.
El 4 de diciembre de 1996, un grupo de comerciantes chivilcoyanos, animados por un sentimiento de unión, camaradería y, franca y afectuosa fraternidad, estableció los firmes cimientos fundacionales, de la Cámara de Comerciantes Minoristas, de nuestra ciudad. En el mes de enero de 2005, se le impuso a dicha entidad, el nombre de Luis Alberto García, un joven comerciante, que integró el núcleo fundador de la institución, e infortunadamente, murió de una forma trágica, en las violentas y penosas circunstancias de un robo a su negocio, perpetrado en el mes de febrero de 2002.
El 2 de diciembre de 2013 – hace ya, una década transcurrida -, en horas de la tarde, a partir de las 17, se abatieron sobre Chivilcoy, tres violentos y poderosos tornados, que originaron graves e innumerables daños y perjuicios, en diversos sectores geográficos de nuestra ciudad, como las instalaciones de la Agrupación Atlética y la plaza Bartolomé Mitre. En el caso del mencionado paseo público, provocó destrozos de luminarias y caída de ejemplares arbóreos.
El 3 de diciembre de 1885, nació el eminente y prestigioso médico cirujano y hombre público, doctor Juan Cecilio Lamón. Ejerció su labor tan abnegada y benemérita, en los ámbitos del Hospital Municipal “Dr. Santiago Fornos”, y de la Asistencia Pública “Dr. Santiago R. Gómez”, de Chivilcoy, y asimismo, dentro de la faz política, ocupó durante la década de 1930, una banca de senador, en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires. Falleció joven aún, a los 54 años de edad, el 1 de octubre de 1940, y dos años más tarde, el 11 de octubre de 1942, se le tributó un merecido homenaje, descubriéndose un busto del doctor Juan Cecilio Lamón, en los jardines del Hospital Municipal. La obra artística, pertenece al diestro y destacado escultor argentino, Juan Zuretti(1880 – 1959). Una calle de nuestra ciudad, lleva su honroso e imborrable nombre.
El 2 de diciembre de 1979, fundada por un grupo de distinguidos médicos locales, se llevó a cabo la inauguración dela Clínica del Carmen, que a lo largo de una fiel y sostenida trayectoria de 34 años, desplegó una ardua y fructífera labor asistencial. La Clínica del Carmen, cerró finalmente sus puertas, hacia el mes de diciembre de 2013, hace ya, una década transcurrida. La actual administración del intendente municipal, Dr. Guillermo Alejandro Britos, adquirió el edificio de la ex Clínica del Carmen; remodeló y restauró el inmueble, con importantes obras y trabajos de refacción general, y allí instaló un centro de atención profesional, que cumplió una singular y muy ponderable tarea, en favor de la comunidad, durante la dramática y penosa pandemia de Covid 19. Hoy, funciona en ese edificio de la ex Clínica, el Hogar “Nuestra Señora del Carmen”, destinado a la tercera edad.
El 3 de diciembre de 1999, falleció a la edad de 79 años, el destacado y prestigioso médico cirujano, doctor Alfonso Damián Litterio, quien, a lo largo de varias décadas, desenvolvió con seriedad, responsabilidad y eficiencia profesionales, una ardua y significativa labor, en el campo de la salud; integrando el grupo fundador del Instituto Médico del Oeste (IMO), el 10 de febrero de 1958. El doctor Alfonso Damián Litterio, había nacido en 1920.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.
Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.